El pasado jueves hubo una importante Asamblea de vecinos acompañada por concejales y legisladores nacionales. Se confirmó una posible reunión con Vialidad para los primeros días de enero. La movilización quedó supeditada a los resultados de ese encuentro.
Una Asamblea ampliada de vecinos tuvo lugar en la Cámara Económica el pasado jueves por la noche, a la que además de asistir una importante cantidad de usuarios, se hicieron presentes concejales de diferentes fuerzas políticas tal el caso de Carlos Garro, Carlos Milhomme, Aida Laporta, Gustavo Mangoni y Oscar Albini. Además se hizo presente el Diputado Nacional Carlos Selva, quien días antes había llevado este reclamo generalizado a la Cámara Baja del Congreso nacional. La reunión abordó temas vinculados a la tensa situación que se está viviendo en el peaje de Olivera, con vecinos que exigen la apertura de barrera, no sólo por la negativa de diálogo por parte de Vialidad, sino porque consideran que al no existir caminos alternativos se está violando un derecho constitucional. Ya se han vivido situaciones difíciles como discusiones con empleados de la concesionaria y hasta intervenciones policiales. “No podemos seguir en esta situación, hay que buscar una solución urgente”, coincidieron. No quedan dudas a esta altura que desde el Intendente Municipal, hasta los concejales y algunos legisladores, obviamente ni hablar de los vecinos, traccionar en un mismo sentido es mantener la lucha por el beneficio que los mercedinos tenían hasta el pasado 16 de diciembre. Durante el encuentro se pudo establecer un contacto telefónico con la Diputada Nacional oriunda de Mercedes, Carla Picolomini, quien aseguró que durante la semana próxima se establecerá un día de reunión con las autoridades viales a los efectos de intentar llegar a un acuerdo. “Seguramente se concretará en los primeros días del mes de enero”, confirmaron en la reunión. En principio se aguardará este cónclave manteniendo una movilización que ya estaba prevista en stand by, como gesto de buena voluntad para sentarse a dialogar. Desde ya que se plantean diferentes acciones en caso de no arribar a un entendimiento, tales como acciones judiciales, entre otras estrategias.
Selva
El diputado del Frente Renovador, Carlos Selva, pidió una cuestión de privilegio para que Vialidad Nacional intervenga ante el OCCOVI para que los mercedinos no pierdan el beneficio de gratuidad del peaje de Olivera, en consonancia con el reclamo que está haciendo la Comisión de Vecinos. El legislador había oportunamente presentado un proyecto en relación a las horas pico, y al momento de defender ese expediente aprovechó para incluir la problemática actual que tienen los usuarios de esta ciudad. Repasó lo sucedido desde principios de la década del 90 en adelante y llegó a los tiempos actuales, “cambió la concesión, dentro de los PPP una nueva empresa se hizo cargo y sin aviso previo subió el 66 por ciento del precio de peaje y eliminó los beneficios para los mercedinos. Todo el oeste se ha visto perjudicado con este aumento, especialmente los mercedinos”, objetó.
PPP…
En tanto el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, confirmó que las PPP “que fueron adjudicadas, ya están funcionando”. Esta afirmación venía a contradecir al Asesor Presidencial Gustavo Lopetegui, quien había sostenido que por la suba del riesgo país se habían frenado todos los proyectos bajo ese sistema. En los artículos que se pudieron leer tras esta discusión intestina del Gobierno nacional, es que “el único corredor que logró algún avance, y que es uno de los más chicos, fue el B que comprende la Ruta Nacional 5 desde el kilómetro 68 en Luján hasta la intersección con la Ruta 35, pasando por la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, a la cual, la constructora China Construction America (CCA) se comprometió a financiar en una jugada que responde más a intereses geopolíticos que estrictamente económicos”, dijo La Política On Line.