Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de la Provincia de Buenos Aires, se puso en marcha la prueba piloto del proyecto “Producción de Hormigón con Plástico picado” para la elaboración de ladrillos ecológicos, baldosas, adoquines entre otros, con reciclado de envases plásticos. Con una inversión de más de $ 400.000 destinados a la compra de una tolva y molino picador y capacitación. “En Argentina se arrojan a la basura cerca de 12 millones de envases plásticos por día, de los que actualmente sólo se recicla el 32%. Estos residuos tardan 500 años en degradarse a la intemperie y aún más si son enterrados”, señalaban desde el Ministerio. En ese contexto, la Subsecretaría de Tecnología e Innovación del MCTI, diseñó un programa que busca contribuir con la sustentabilidad ambiental en las localidades bonaerenses mediante la promoción de hábitos de reciclaje, difusión y uso de tecnologías para la fabricación de eco materiales, y la capacitación sobre nuevas técnicas constructivas. En el mes de septiembre el subsecretario, Fernando Lapolla y funcionarios municipales de Suipacha, participaron de una capacitación en la provincia de Córdoba en el Centro Experimental de la Vivienda Económica del CONICET para adquirir el conocimiento en el proceso de reciclado y fabricación de eco productos. El primer producto logrado en la planta del Municipio de Suipacha, es un eco ladrillo elaborado con una mezcla de partículas de plástico procedente del reciclado de envases descartables, ligadas con cemento y aditivos, que se moldea con una máquina manual rodante. “Los eco productos se producen a muy bajo costo energético. Es un proyecto que tiene un fuerte impacto en lo ambiental debido a que ayuda a reducir la cantidad de plásticos que se tiran al medio ambiente y en lo inclusivo social ya que trabajamos con las cooperativistas del plan nacional “Ellas Hacen” que elaboran los productos para luego ser vendidos al municipio”, describieron.
