La concesionaria y Vialidad implementaron un nuevo sistema a través del Telepase con beneficios de acuerdo a la frecuencia de pasos. La medida es rechazada por algunos sectores que reclaman caminos alternativos. Un funcionario de Vialidad asegura que dialogó con vecinos de la ciudad, aunque hay pedidos de reuniones pendientes.El miércoles hay asamblea en la sede de la CEM.
El hecho no deseado se consuma. A partir de hoy los mercedinos no tendrán más el pase gratuito por las cabinas de peaje de Olivera tal cual venía sucediendo. La empresa concesionaria y Vialidad Nacional acordaron la implementación de un nuevo sistema mediante la colocación del dispositivo de Telepase que permitirá mantener la gratuidad sólo a aquel usuario que pase cuanto menos 36 veces por mes por las cabinas. Mientras tanto en Mercedes todavía aguardan la reunión solicitada en Vialidad Nacional para poder mantener un diálogo y que no se tomen medidas unilaterales como se ha hecho hasta el momento. El pasado viernes integrantes de la Comisión de Vecinos fueron parte del reclamo que llevó adelante la Mesa Sindical junto a movimientos sociales, donde una de las consignas era precisamente no perder este beneficio por la afectación económica que esto generaba entre los mercedinos. Se estima que alrededor de un millón y medio a dos millones de pesos estarán quedando en manos de la nueva concesionaria y eso significará sacar ese mismo dinero del mercado de consumo local. La falta de respuesta es preocupante, especialmente porque se interpreta que el Estado debe garantizar el libre tránsito a través de caminos alternativos o la construcción de calles colectoras que justamente existen sólo a la altura de las cabinas de peaje. Una extraña coincidencia. En virtud de esta situación habrá una reunión el miércoles próximo a la hora 19, posiblemente en la Cámara Económica Mercedina a la que están invitados todos los ciudadanos que quieran sumarse, especialmente a todos los empadronados que comenzarán a pagar en las próximas horas. Recordemos que este reclamo está respaldado por el Intendente Municipal, Juan Ignacio Ustarroz y por el Concejo Deliberante que emitió una resolución dirigida a Vialidad para que no se quite el beneficio. Precisamente el petitorio a la Administradora Nacionalde Vialidad lo entregaron los concejales AidaLaporta (Cambiemos) y Juan Martín Andrés (Unidad Ciudadana), con el objetivo de poner en claro que este reclamo excede cualquier tipo de diferencias partidarias.
Hay que tener “Plasencia”
Eduardo Plasencia es un funcionario de Vialidad que forma parte del staff gerencial y que fue nombrado oportunamente por Javier Iguacel. Fue un desembarco cuestionado porque al momento no tenía su título de ingeniero habilitado y el hecho tomó trascendencia y hasta fue llevado a la justicia. Durante la semana, el funcionario en cuestión fue contactado por algunos medios locales y los integrantes de la Radio Pública consiguieron mantener una entrevista. El representante de VN aseguró que mantenía diálogos con referentes mercedinos, no obstante tanto el intendente como la Comisión de Vecinos, aseguran que nunca fueron atendidos a pesar de los reiterados pedidos. Habló del sistema de Telepase y el nuevo procedimiento. “El beneficio anterior se estaba dando en un marco de falta de control o de abuso, porque nosotros teníamos otorgados 7 mil permisos y menos de un cuarto usaban la autopista, y era imposible saber quiénes lo necesitaban… No se puede mantener el esquema por el cual se otorga ese beneficio, por eso queremos implementar el sistema de Telepase… pero fue bastante dialogada con muchos vecinos, actores y referentes de la zona. El contrato de la concesionaria anterior tenía previsto levantar totalmente el beneficio cuando se terminase el by pass de Luján… el contrato anterior preveía que cuando se terminase la autopistase levantaran todos los beneficios”, expresó. Desde la Comisión de Vecinos no niegan que el by pass se haya eliminado aunque consideran que en la zona de Luján, faltan muchos detalles para que la autopista pueda considerarse concluida. Insistió Plasencia que se habían sentado a dialogar con vecinos, “nosotros recibimos bien las manifestaciones de los vecinos y siempre los invitamos a sentarnos a dialogar…En Mercedes hay varias agrupaciones a las cuales hemos recibido a los referentes y nos hemos sentado a charlar, y en parte gracias a ello decidimos continuar el beneficio con estos cambios que son necesarios”, aseguró en las declaraciones radiales. Plasencia finalmente reconoció que existía la posibilidad de una nueva reunión, “pero hay ciertas discusiones que ya las hemos discutido a fondo, porque gracias al pedido de los vecinos continuamos con este nuevo sistema, pero no podemos ceder con el régimen que teníamos antes. No es verdad que yo no atiendo el teléfono a algunos vecinos, lo que no queremos tampoco es que ciertas personas se erijan en representantes de la opinión popular cuando son sus posturas personales”,disparó.