El legislador provincial aseguró que la decisión provincial de legalizar el juego en línea esun canal ideal para el blanqueo del dinero sucio. Cuestionó la medida aprobadapor el Gobierno de María Eugenia Vidal. También sostuvo que el presupuesto provincial es de ajuste, “en línea con Macri”.
El Diputado Provincial oriundo de Mercedes, Santiago Révora, señaló en declaraciones a la prensa que “la legalización de las apuestas online mostró la verdadera cara de lagobernadora María Eugenia Vidal, porque lo hizo después de pasearse durante tres años por los canales de televisión hablando de su lucha contra la mafia del juego”. El legislador remarcó que “despuésde tres años en los que se paseó por los canales amigos hablando de la lucha contra la mafia y contra el juego, un martes a las 6 de la mañana Vidal legaliza las apuestas online. Que, además, son un canal ideal para el blanqueo de dinero sucio. Esto es un ejemplo de sus dos caras: una cosa es lo que diceen los medios y otra muy distinta es lo que hace”, amplió. Es oportunomencionar que la legalización de las apuestas online fue aprobada en lamaratónica sesión del martes pasado, en la que la legislatura bonaerense tratótambién el presupuesto 2019. “Vidalsometió a la Provincia a una deuda escandalosa y, paralelamente, recortó lospresupuestos para la educación, para la salud, para la generación de empleo,para todas las áreas de desarrollo para una sociedad mejor. Ofrecer como salidalas apuestas online, en el marco de una crisis que el mismo Gobierno provocócon sus medidas, es de una perversión y una insensibilidad inexplicables ybusca proteger un negocio que manejan los socios del Gobierno”, disparó ellegislador bonaerense. Con respecto al presupuesto propiamente dicho, Révora sostuvoque “se mantiene en la línea deendeudamiento y ajuste del Gobierno nacional” y adelantó que “seguirá profundizando la crisis que atraviesanla provincia y el país”. “Lo únicoque aumenta es la deuda, que se usa para pagar deudas anteriores. En cambioVidal recorta las partidas destinadas a la Educación, que cae dos puntos; a laSalud, que pasa del 7,6 por ciento al 6.8 en la comparación interanual; a laSeguridad, a la creación de empleo, a la Industria. Esto va a afectar a todoslos bonaerenses e impactará negativamente en las cuentas de cada municipio”,agregó.
Estafa
“Tanto Vidal como Macri en campaña hablaron del flagelo de la inflación, y a tres años tenemos una inflación acumulada del 200%. Dijeron que no iban a devaluar y llevaron el dólar de $ 9,50 a $40. No hubo una sola política ni una sola medida de este Gobierno en favor de la gente. Lo que hizo este Gobierno es una estafa no sólo a sus votantes sino a todos los argentinos”, remarcó. El integrante del bloque de Unidad Ciudadana aclaró que “nos opusimos a este presupuesto porque va en esa línea de ajuste. A los bonaerenses, como al resto de los argentinos, cada vez les cuesta más ir al almacén, pagar la luz, pagar el gas, pagar el impuesto inmobiliario, mantener el empleo. Hoy queda evidenciada la mentira de aquella promesa de Vidal, cuando decía que nadie iba a perder nada de lo que ya tenía”, consideró. “Estamos convencidos de que hay otro camino. Que apueste con firmeza a la industrialización, al valor agregado, al fortalecimiento de las Pymes, a la generación de empleo genuino y el incentivo del consumo para dinamizar la economía. Ese es el camino en el que creemos para la construcción de un país mejor”, cerró.