En la reuniónparitaria, el Poder Ejecutivo provincial ofreció un incremento salarial anual del 32% para todo 2018. El gremio rechazó la propuesta y convocó a asambleas.
Los trabajadores judiciales de la Provincia de Buenos Aires decidieron rechazar la pasada semana la oferta salarial propuesta desde Gobierno y se encaminan a otra semana con conflictividad.
La oferta realizada por el Gobierno consiste en un aumento del 2% – calculados sobre los haberes de diciembre de 2017 -, que sumados al 30% ya liquidado durante este año totaliza un incremento salarial anual del 32%. La propuesta fue rechazada en la mesa de negociación atento que las proyecciones de inflación para el año en curso superan el 47%, y será analizada en detalle en las Asambleas Departamentales.
“La gobernadora Vidal le mintió durante todo el año a la sociedad, cuando recorría los programas de televisión repitiendo que los trabajadores estatales no íbamos a tener pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Un discurso que se cae a pedazos cuando ahora pretende dar por cerradas las paritarias con una propuesta que se ubica quince puntos por debajo de la inflación, y que implica el recorte de una sexta parte del nuestros sueldos”, expresó Pablo Abramovich, Secretario General de la AJB, a la salida de la reunión.
En el orden local fue Alberto Igoldi quien manifestó a Protagonistas: “Recién el martes pasado, luego de seis meses, el Gobierno nos convocó a una mesa paritaria en la cual nos ofreció un 2 por ciento de aumento a partir del mes de diciembre y el bono de 7 mil pesos. Ahí lo rechazamos en la mesa, y esto fue ratificado por todas las asambleas, de las diecinueve Departamentales de la AJB”.
Los representantes del Gobierno realizaron una propuesta salarial para el 2019, que totaliza un 20% en seis tramos (pagos del 4% en enero, marzo, mayo y julio, y del 2% en septiembre y noviembre). Además incluye una cláusula de actualización automática para el primer semestre, y una cláusula de revisión para el segundo semestre.
A partir de esto, sostuvo Igoldi, el día miércoles venidero “vamos a hacer una movilización a la ciudad de La Plata, vamos a ir a la Corte, a la cual vamos a ir a protestar en el sentido en que también con ellos tenemos algunas cosas particulares como son problemas de mandamiento, notificaciones y peritos, y a su vez rechazar este pobre ofrecimiento que hizo el Gobierno provincial…”.
Consultado sobre este tiempo de más de seis meses, el dirigente gremial enfatizó: “Este es un Gobierno que dice que dialoga y es mentira, porque hay que imaginarse que fue la primera reunión en más de seis meses, y que fue por una orden judicial…”.
En cuanto a la situación de cara al próximo año, Igoldi precisó que “va a ser un 2019 complicado tanto como fue este 2018, donde el Gobierno provincial lamentablemente no dialogó nunca, donde el salario que nos da, no solamente a nosotros sino a los estatales de todo el territorio, es un salario a la baja. Cuando la inflación va a ser de alrededor de un 47 por ciento, nos dan a nosotros un 32”.
Frente a una propuesta manifiestamente insuficiente, la AJB exigió la convocatoria a una nueva reunión paritaria en la que el Poder Ejecutivo realice una oferta superadora. Asimismo, el gremio judicial convocó a realizar asambleas en los diecinueve departamentos judiciales a fin de analizar en detalle la propuesta del Ejecutivo y definir los pasos a seguir en el caso de que dichas asambleas ratifiquen el rechazo de la oferta.