Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo la inauguración de la42° Fiesta Nacional del Durazno con una multitud presente. El IntendenteUstarroz encabezó el acto junto al Grupo Resurgir. El escenario contó con elcierre de Banda XXI. Este año la fiestafue con entrada gratuita y se mudó a La Trocha donde el público se acercó demanera masiva. El sábado se conoció quién fue el mejor productor del año, JoséLándola.
El pasado fin de semana se llevó a cabo la 42° edición de la Fiesta Nacional del Durazno en nuestra ciudad. Este año, la tradicional celebración se llevó a cabo en el Centro Cultural La Trocha, donde miles de vecinos de nuestra localidad y de otras ciudades se acercaron a disfrutar del tradicional durazno producto del trabajo muchas familias mercedinas.
Este año la entrada fue libre y gratuita, hubo nuevamente variados y muy concurridos espectáculos musicales sobre el escenario principal, y puestos de artesanos, cervecerías artesanales y food traks, además de los productores ubicados en sus stands dentro del amplio galpón de La Trocha. El tren de la trocha también hizo su aparición, siendo un atractivo más y a la espera de su puesta en marcha.
La jordana del domingo se vio teñida por un día gris y lluvioso por momentos, pero la fiesta continuó y concluyó a pesar de las inclemencias climáticas, retrasándose poco rato los números artísticos.
Apertura
En la Jornada del Viernes se dio inició a la 42° Fiesta Nacional del Durazno, con el clásico corte de cinta y la apertura del Galpón de Productores.
La primera en tomar la palabra en esa ocasión fue Susana Castagneto, referente de la fiesta y los productores locales: “Agradecemos a todos los que hicieron posible la fiesta acá, a cada integrante del grupo Resurgir, a cada persona que cada año retira una planta cuando se hace la entrega del plan de replantación porque se llevan un poquito de nuestra historia, de nuestra fiesta” dijo y comentó que “estamos en un lugar muy grande que llenamos, donde hay mucho para ver, y una vez más quiero decir que somos Capital Nacional del Durazno y estamos felices por ello” mencionando que “este año hay una muy buena producción y esperamos la puedan disfrutar” dijo
Más adelante tomó la palabra el intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien se refirió a la gratuidad del evento y a la apuesta por los productores locales: “es una decisión difícil que sea gratis, hay una gran inversión, pero en este contexto económico difícil que atravesamos todos es bueno darle la oportunidad a quienes trabajan de sol a sol que son nuestros productores de duraznos” para mencionar que “antes eran un poco menos, hoy son cada vez más los productores trabajando por la fiesta, siendo un año con más producción y que es darle continuidad a las políticas públicas. Nosotros no inventamos el plan de replantación, pero continuamos y ahora se ven los frutos, porque no abandonamos a su suerte a los productores, estamos con ellos. Es una ciudad que apuesta a nuestros productores, a nuestra cultura, a nuestros artesanos.”
Homenajes
En el primer día de celebración, hubo un reconocimiento en primer lugar a Horacio Rosello, histórico productor de la ciudad quien ya no está entre nosotros siendo su familia la receptora del homenaje. Luego fue el turno de Reynaldo “Pipi” Boccardo quien tomó la palabra agradeció “a todos los presentes” y alentó por seguir trabajando por la producción mercedina.
Martín Soler, nuevo Embajador
El “canto al duraznero” estuvo a cargo de Ivana Cestari quien dejó de ser la embajadora que representó a la fiesta durante el último año para dar lugar al nuevo embajador que es otro reconocido artista local, Martín Soler. Oscar Rosello fue también parte del canto al duraznero acompañando a la ahora ex embajadora.
Soler, nuevo embajador agradeció ante los presentes: “es una emoción grandísima, porque este reconocimiento es muy lindo, porque todos los que andamos en los escenarios defendiendo la cultura, la música, nos sentimos agradecidos a los productores, a Cultura, a toda la gente que trabaja para que la fiesta sea posible”, afirmó invitando a que todos “nos encontremos este fin de semana”
Espectáculos musicales
Sobre el escenario estuvieron en la primera jornada Menta y Limón, la Orquesta Orgánica, Jony Rodríguez y The Cuartheteros con el gran cierre de Banda XXI.
El segundo día se inició con Salamines y los mejores covers de rock, para seguir con el tango de Voulé Rodríguez, dando lugar luego a Pablo Aschero con boleros y tangos para pasar a Lastronauta Orchesta haciendo un gran combo instrumental siendo el cierre de la noche con Fernanda Ottolini & La Banda.
Finalmente, y a pesar de las adversas condiciones climáticas que atrasaron las presentaciones, el tercer día conto con grandes artistas como el Ballet Almas de mi Pueblo, Martín Soler, Ballet Nuestra Señora de las Mercedes, El Amanecido Cantor “Carlos Benítez”, Lucas Maidana, Escuela de Danzas Nativas Estrella del Sur, Los López Heredia, Bruno Arias, y el cierre a cargo de de Ivana Cestari.
Premios
La Fiesta tuvo además los premios a Productores, Dulceros y embalador del año.
En relación a los dulceros con 198 puntos María Cecilia Martínez obtuvo el primer puesto, seguida de Marisa Roseo con 129 y Belén López con 127 siendo un total de 25 lotes.
María Cecilia Martínez, vecina de la localidad de Suipacha, fue nuevamente elegida como “Dulcera del año” igual que en 2017, y sostuvo en dialogó con Protagonistas que es el premio es un reconocimiento a su trabajo: “hace 5 años comencé a hacer cursos para la elaboración de dulces en el centro de Educación Agraria N°9, estoy con ellos en el stand. Estoy muy contenta ya que es un reconocimiento para mi trabajo. Estuvo muy linda la Fiesta en la Trocha, con mucha gente, los espectáculos. Quiero agradecer al Municipio que nos da la oportunidad para poder participar. Una vez que el dulce sale premiado la gente viene y compra mucho. Hemos vendido mucho asique creo que la Fiesta del Durazno ha sido todo un éxito.”
Respecto al “Productor del año” el primer lugar recayó en José Lándola con la muestra N°33, desde Gowland, seguido de Sebastián Zunino de Altamira y en tercer lugar la muestra n°35 de El Pampero de la localidad de San Pedro siendo en este caso 24 lotes presentados.
José Lándola, había ganado ya un tercer premio y en 2012 la primera mención. El nuevamente mejor productor dialogó con Protagonistas sobre el duro trabajo que conlleva la producción duraznera: “Estoy muy contento con el primer lugar. Trabajo con la misma producción que ganó en años anteriores, son 21 años con la producción de durazno, levantándome a las 5 de la mañana para comenzar a trabajar. En los últimos tiempos por condiciones climáticas y otros factores la producción estuvo deteriorada, hace cuatro años que salvo la plata de los remedios nada más. En los últimos tiempos la producción viene creciendo, está mejor.”
Concurso de embaladores
El día domingo finalmente se conoció quien es el “embalador del año.” Esta nueva iniciativa tuvo una muy buena cantidad de inscriptos y le dio color a una tarde que estuvo plagada de espectáculos. Los participantes fueron premiados por la velocidad y prolijidad con que trabajan y el objetivo propuesto fue completar con 24 duraznos, en el menor tiempo posible y con la menor cantidad de errores. El premio para los tres primeros puestos fueron los siguientes: -Primer puesto: $ 5.000 (Pesos cinco Mil) -Segundo puesto: $3.000 (Pesos tres Mil) -Tercer puesto: $2.000 (Pesos Dos Mil).
Finalizado el concurso se procedió a la entrega simbólica de premios. El ganador fue Rodríguez Dionisio, seguido por Romero Gabriel y por último Heidel Magalí. Uno de los que llevó a cabo el concurso fue el director de Producción, Marcelo Denápole, quién al finalizar saludó y felicitó a los concursantes.
Cierre
Finalmente el Intendente Juan Ignacio Ustarroz tuvo las palabras de cierre para la 42° Edición de la Fiesta Nacional del Durazno: “Quiero felicitar y agradecer a todos nuestros productores de durazno, a quienes nos han venido a visitar, a las familias, ellos realmente trabajan mucho, ponen pasión y hoy es su fiesta.”
Ustarroz también tuvo palabras sobre la decisión de que La Trocha sea el nuevo lugar para realizar la fiesta y remarcó la tranquilidad y el gran número de vecinos que se acercaron: “la decisión de realizar la fiesta nacional en el C.C La Trocha ha sido aceptada, siendo un sitio recuperado para todo el pueblo y toda la familia” y mencionó que “de esto se trata, que se reúnan las familias, que los artesanos vendan, que sea una oportunidad de trabajo para muchos, siendo solidarios. Hemos vivido noches sin un solo disturbio, con una gran convocatoria. Nuevamente gracias.”