La ida dejó un claro ganador, Club Mercedes

0

En la primer final se impuso 2-1 sobre Juventudde Suipacha quenado por delante el encuentro en cancha de la Liga. El“Blanquinegro” hizo mejor las cosas y con ello golpeó en el momento justo. Trasun breve descanso el “Lechero” no reaccionó a tiempo y recién descontó en elfinal cuando el rival jugaba con 10. Este domingo se conocerá el campeón.

Si bien la diferencia es de un gol, Club Mercedes este mediodía marcó algo distinto desde lo futbolístico y se trajo de Suipacha un triunfo por 2-1 para quedar bien posicionado de cara a la revancha. Fue en el Municipal que volvieron a verse en una final, con el antecedente que en semifinales del Apertura el “Blanquinegro” eliminaba a Juventud por 2-1 en este 2018.

Con flamante obtención del Clausura, Juventud pareció no estar del todo concentrado y ello comenzó a ser aprovechado por Mercedes que rápidamente ganó metros en campo rival y la tenencia de la pelota posibilitó que la cancha se inclinara. La presencia de Nicolás Contardi en círculo central, el aporte de Agustín Juanicotena en la creación y la proyección de Joaquín Parra por derecha fueron todo un problema para Juventud que no conseguía tomar las marcas. Fue entonces que en 2’ Solano Espil aprovechó el centro atrás de Parra y con un potente remate cruzado puso en ventaja a Club Mercedes.

Ese gol lo sintió el local, que no conseguía pasar con claridad la mitad de la cancha, el balón fue mucho mejor aprovechado por Mercedes que no sólo marcó la diferencia por derecha, en la izquierda estuvo Francisco Bomaggio para sumarse en el ataque Franco Gatti que puso en alerta a la última línea de Juventud.

Todo se gestaba en medio de una alta temperatura, mostrándose con más resto físico Mercedes, al local se le hacía todo cuesta arriba para chocar en el juego aéreo y con pelota la piso con la seguridad de la defensa “Blanquinegra”. Recién a los 40’ Federico Clarac de cabeza probó a Alejandro Calabria, el uno cerró su arco y con la diferencia de sólo un gol se terminaban los primeros 45’.

Buscando definirlo, ya en el segundo capítulo, Parra le permitió a Bomaggio definir casi debajo del arco, aunque su remate se perdió por encima del travesaño. No tardaría en llegar el segundo, Franco Gatti ante Nahuel Guichón llegó a conectar la pelota y esta lentamente tuvo destino de gol en 8’. A partir de allí Mercedes buscó ponerle una pausa al partido, con un leve repunte de Juventud se iba expulsado Santiago Selva en 18’. Esa diferencia no fue aprovechada por el local, es que Walter Díaz apeló a las variantes y a la cancha saltaron jugadores para la zona media por donde transitaba la pelota.

Recién en el final fue despertando Juventud, el cabeza de Clarac fue enviado al corner por Calabria y en tiempo cumplido descontó Luis Lawler para quedar a tiro en la serie a la que le quedan 90 minutos. En la ida Mercedes fue más desde los futbolístico y los demostró con el resultado, Juventud en su propia casa fue superado, se espera por una revancha que seguramente ofrecerá mucho.          


Posible desempate

El reglamento marca que se jugarán dos partidos finales, una ya fue ayer. De haber empate en puntos y diferencia de gol al cabo de los 180 minutos se jugarán un tiempo extra de dos segmentos de 15 minutos, de continuar la igualdad habrá tiros desde el punto penal.


El título y más

El ganador de las finales será campeón 2018 de la Liga Mercedina de Fútbol y obtendrá además la clasificación para jugar el Regional Amateur versión 2020. “Voy a hacer todo lo posible para estar el domingo, me siento mejor” dijo el futbolista.


Juventud 1: Nahuel Guichón, Bladimir González, Juan Messia, Esteban García, Facundo Lobos, Federico Clarac, Nicolás Minetti, Edgardo Suárez, Luis Lawler, Mauro Correa y Maximiliano Machado. DT: Pablo Braghi. Suplentes: Bautista Aranda, Emmanuel García, Esteban Clerici y Alejandro Mansilla

Club Mercedes 2: Alejandro Calabria, Juan Pedro Gatti, Gastón Godoy, Santiago Selva, Nicolás Contardi, Lucas Picone, Franco Gatti, Joaquín Parra, Solano Espil, Agustín Juanicotena y Francisco Bomaggio. DT: Walter Díaz.  Suplentes: Juan Bidone, Germán Puliti, Bautista Bidone y Juan Dematei.

Gol en el PT: A los 2’ Solano Espil para Club Mercedes.

Goles en el ST: A los 8’ Franco Gatti para Club Mercedes y a los 45’ Luis Lawler para Juventud.

Cambios: Lucas Pérez Zunino por Maximiliano Machado, Alexis Stilisano por Facundo Lobos y Matías Correa por Nicolás Minetti en Juventud. Franco Pérez por Francisco Bomaggio, Cristian Barrientos por Solano Espil y Jeremías Soublé por Franco Gatti en Club Mercedes.

Arbitro: Darío López (SADRA).

Expulsado:A los 18’ del ST Santiago Selva en Club Mercedes.


Apostillas
Público
El horario, poco habitual para una final, llevó a que la cantidad de espectadores no fuera la esperada. Realizando una comparación con el último miércoles 5 ayer hubo una menor cantidad de hinchas, ya sea en sector visitante como por el lado de los locales. No faltaron las banderas y el aliento de ambas parcialidades. La desconcentración fue con normalidad para retirarse primero los de Mercedes y minutos después los seguidores de Juventud.


A la espera

Joaquín Sosa, un jugador fundamental para Juventud, no estuvo en las finales del Clausura y tampoco jugó ayer en el “Lechero”. El comentario en el conjunto de Suipacha es que haría todo lo posible por estar en la revancha en cancha de la Liga.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre