Ordenanza de Zonificación: “Falta política, esa es la verdad”

0

El presidente del Colegio de Martilleros Públicos Luis Colao cuestionó la falta de avances sobre la nueva norma que se está gestando. Sostuvo que es imperiosa la necesidad de tener una nueva ordenanza y así darle a la ciudad un verdadero horizonte.

En los últimos tiempos se ha venido hablando desde distintos sectores sobre la importancia en que Mercedes cuente con una nueva Ordenanza de Zonificación. Ello no sólo se basa en generar las bases para la perspectiva de ciudad para los próximos años. En el año 2003 se puso en vigencia la última modificación de una ordenanza que en realidad había sido definida alrededor del año 1999.

Hace meses se vienen escuchando definiciones en las palabras, pero en los hechos, bastante menos. Ahora, fue el presidente del Colegio de Martilleros Públicos Luis Colao quien reclamó que es “muy necesario” que el Concejo Deliberante avance con mayor celeridad en el tema.

Para colmo, el 2019 será una año de elecciones, y en al menos los últimos diez años, cada vez que se intentó llevar adelante cambios en situaciones de zonificación durante años de contiendas electorales, no hubo avances.

Lo cierto es que Luis Colao se refirió a la importancia de poder avanzar en esta nueva norma “La Ordenanza de Zonificación quedó durmiendo el sueño de los justos, lamentablemente ya hemos cumplido quince años con la misma norma, porque de 2003 es la ordenanza… a nosotros, a los Colegios profesionales después no nos volvieron a convocar a la Comisión Consultiva que está hecha por ordenanza, no se nos volvió a consultar, por lo menos para terminar la zona del centro, algo queremos terminar, pero bueno, va pasando un año más y veremos el año que viene a ver qué  pasa, es un año electoral, es decir un año más complicado, pero bueno, alguna vez tendríamos que dejar cuestiones electorales para los momentos electorales y estas cuestiones que son de fondo de la ciudad, para discutirlas en los momentos adecuados”.

Sobre la importancia que tiene para la comunidad, para el vecino común, poder lograr una nueva ordenanza o código de ordenamiento urbano, Colao precisó que se debe saber que esta ordenanza es la que define cuestiones de desarrollo. “La zonificación no responde solo a de qué manera dividís la tierra, la zonificación tiene que ver con una visión más estratégica, hacia dónde va a crecer la ciudad, cuáles van a ser las prioridades a las futuras radicaciones, el perfil de ciudad que tenemos… la Ruta 41 está empezando a hacerse doble mano, tenemos la nueva autopista, la Ruta 7 es autopista, y nosotros todavía seguimos con una ordenanza que se empezó a estudiar hace mucho tiempo, porque si bien se puso en vigencia en 2003 es del año 99, donde las cuestiones de la ciudad eran completamente distintas…”.

Para el presidente del Colegio de Martilleros tener una zonificación actualizada termina impactando de manera concreta y positiva sobre todos los sectores de la comunidad. “Con una nueva norma, el perfil de ciudad sobre el que hay que trabajar…. Tenemos que ir hacia una regionalización, interactuar con San Andrés de Giles, con Luján, Suipacha, es un contexto amplio, pero está ocurriendo esto en que los intendentes se están sentando encima de las ordenanzas de zonificación y no es bueno…”, resaltó Colao.

En cuanto a las responsabilidad que existen sobre la falta de avances, para el martillero local no hay dudas en que la política es a la que le falta avanzar a pasos más firmes, “falta política, esta es la verdad, porque nosotros lo que necesitamos es que la tierra forme parte de un contexto general. Fíjense lo que está pasando con el programa “Mi Terreno”, hay como 800 terrenos y más de 2 mil vecinos inscriptos; nosotros venimos reclamando que hacen falta los lotes de 300 metros, que no va a alcanzar siquiera con el Banco de Tierra, entonces lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar rápido, no podemos seguir dilatando y esperando a ver qué es lo que pasa, porque vamos perdiendo, y sobre todo porque Mercedes necesita proyección”.

 

Oscar Albini

A partir de los dichos de Luis Colao, Protagonistas consultó al presidente del HCD Oscar Albini, fundamentalmente apuntando a qué tipo de avance tenía la futura Ordenanza de Zonificación.

“Exactamente, este año no hubo una definición, se está trabajando en el tema, la Comisión de Planeamiento es la que está abocada a esto, y también el resto de los concejales porque sin dudas es una de las ordenanzas más importantes que tiene la ciudad, y no se llegó a una definición porque vino del Departamento Ejecutivo un bosquejo o borrador oficial, con distintas pautas o cuestiones determinadas, con muchos artículos que obviamente el HCD hizo consultas al Colegio de Arquitectos, al Centro de Ingenieros y hay algunas cuestiones a modificar o a analizar…. El Colegio de Martilleros obviamente tendrá su visión, es lógica y la respeto, pero nosotros como Concejo Deliberante tenemos que tomar la visión de todos, también las visiones políticas y del propio Departamento Ejecutivo. Acá lo peor que puede pasar es que la nueva ordenanza salga con votos divididos, al contrario tiene que haber una ordenanza trabajada porque es lo que va a definir el futuro de la ciudad a 30, 40 o 50 años…” sostuvo el edil.

Finalmente expresó que no hay que  tener miedo a que el 2019 es un año electoral y no se avance en este tema. “Hay que seguir trabajando de la misma manera en todos los temas que son tal vez picantes para la sociedad, tema antenas, zonificación, loteos, etc. Uno tiene que actuar a conciencia y convencido de lo que se está votando. No tengo miedo a que sea un año electoral…” enfatizó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre