Firman convenio con Parque Logístico para crear nuevas oportunidades laborales

0

Se trata de un régimen de pasantías rentadas que ofrece la posibilidad a jóvenes de un primer empleo, como así también la posible reinserción de ex trabajadores de Karavell y Guilford. Una parte de los 40 vecinos beneficiados podría quedar con empleo efectivo.

La Municipalidad de Mercedes informó hace escasos días que atendiendo las demandas de los vecinos de la ciudad, mediante la Oficina de Empleo municipal, firmó un convenio que brinda pasantías de trabajo pagas a 40 mercedinos en el Parque Logístico Mercedes. Además, anticiparon, una parte de ellos podría quedar empleada de manera fija. “La problemática laboral es uno de los temas que más preocupación genera, nosotros creemos en esta mancomunión, donde se genera un vínculo y una sinergia con el sector privado, que invierte y crea puestos de trabajo”, sostuvo el jefe comunal quien efectuó una recorrida junto al responsable de la firma, Aldo Franco. Además, Ustarroz destacó que  “este parque es muy importante para la Ciudad de Mercedes, porque es un centro logístico de mucha calidad e importante infraestructura. Hay toda una serie de proyectos con el corredor Buenos Aires – La Pampa de Ruta 5 que en breve vamos a estar acompañando y apoyando porque entendemos que lo central siempre es el tema laboral”. El primer mandatario expresó que “la idea es ir generando propuestas en conjunto, tratando de articular esfuerzos y miradas en pos del bien común, que es nuestra gente. Tratando de mejorar los indicadores de empleo, buscando que haya cada vez más empresas que quieran invertir en la ciudad” y añadió “como carta de presentación, contar con un parque logístico de estas características para la ciudad es verdaderamente muy importante”.

Inserción y reinserción

Por su parte, Aldo Franco responsable máximo de la empresa manifestó “estamos empleando a 40 chicos entre 18 y 25 años, y ex empleados de Karavell y Guilford que se habían quedado sin trabajo… parte paga el Ministerio de la Producción y parte paga la empresa”. Asimismo subrayó que “la Municipalidad nos apoya plenamente brindándonos la base de datos y seleccionándonos el personal, algo que conlleva trabajo para los vecinos… una parte de ellos quedará trabajando de forma efectiva”. Carolina Galeano de la Oficina de Empleo municipal explicó que las pasantías rentadas atienden diferentes perfiles que se presentan en la oficina de empleo, “se centra en aquellas personas que seguramente tendrán dificultades a la hora de reinsertarse en el mercado laboral, como por ejemplo, personas que han quedado fuera de empresas, que ha llegado a cierta edad que es muy difícil para ellos poder conseguir un empleo”. “Realmente este convenio de cooperación que el municipio hace, los ayuda muchísimo a ellos y pueden reinsertarse laboralmente de manera mucho más fácil” insistió Galeano.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre