El Tango vibró en la ciudad de Mercedes

0

Con un gran cierre a toda orquesta finalizó este domingo el 1° Festiva del Tango Ciudad de Mercedes “Rafael Rossi”. Fueron tres jornadas a todo 2×4 que incluyó teatro, baile, clases abiertas, expo y un encuentro familiar que llegó para quedarse. “Es un orgullo ver cada una de las fiestas y propuestas, que ponen el valor lo mejor de nuestra cultura, tradición y trabajo, que desde Mercede hacemos para todas las familias”, comentó el intendente municipal.

La ciudad de Mercedes disfrutó durante tres jornadas de mucho tango.  Todo se inició el viernes por la noche en el Centro Cultural La Dumer con la presentación del Taller Municipal de Tango dirigido Miguel y Ester Cordone quienes agradecieron “a todos los presentes, a la dirección de cultura, al intendente Ustarroz, por el apoyo brindado y a todos los que son parte de los talleres” para luego disfrutar de la presentación teatral “EL Dúo Robledo – Boncini” con Eduardo Cirillo en bandoneón, Yuyo Montaldo y Ramiro Cárdenas sobre las tablas, narrando la historia de dos soñadores con el tango en la sangre, con aventuras y desventuras que generó el aplauso cerrado de todo el auditorio contando con la dirección de Chori Carbone.

El sábado ya la fiesta se trasladó al escenario central en avenida 29 con una enorme pista de baile donde hubo exposición de cuadros, clases abiertas y shows en vivo, además de mesas y cantinas solidarias en pos de los centros culturales de la ciudad. La clase abierta estuvo a cargo de Lucila Bardach y Marcelo Lavergata, para luego dar paso a Milonga Central, Roberto Riselli con su selección tanguera, Pablo Aschero, Exhibición de baile de Mariel Filadoro y Diego Churquina y el cierre de Los Reyes del Tango.

La jornada final fue el domingo, la de mayor asistencia de público, donde se contó con clases de tango a cargo de Leandro y Natalia (Estimulo Dance), luego Amarilis Díaz y Eduardo Cirillo, Zoco Larralde, Eduardo Castro y trío guitarras, Etiqueta Rota, Patota Aschero, Nahuel Fusco, Baile milongueando y cierra la Orquesta Típica de la UNLu.

“Para nosotros fue algo hermoso. Tuvimos dos años de mucho trabajo en Tango en el Andén en La Trocha, con un ciclo que se convirtió en un éxito” contó Lucia Capaccio, Directora de Cultura quien destacó que “esta fiesta vino para quedarse. Tenemos una gran cultura tanguera en Mercedes y efectuar este festival y con el nombre de Rafael Rossi sin duda es un hecho para celebrar y seguir apostando a que crezca cada vez más, como lo hicimos con cultura cumbia, rock en el galpón, el rap, el folklore, cada uno de los ciclos que avanzaron en las agendas culturales de todos los vecinos”.

Por su parte, el  Jefe Comunal Juan Ustarroz también fue parte del evento, refiriendo: “quiero agradecer y felicitar a todos los que han trabajado para esta fiesta” y destacó que “estos espacios de la cultura son muy importantes, por eso agradezco a La Dumer por darnos la posibilidad de iniciar en su centro de la cultura independiente el festival” y destacó el “compromiso y talento del Taller Municipal de Tango que brillaron sobre el escenario, a todos y cada uno de los artistas, los que dieron clases de baile, los que cantaron y emocionaron desde el escenario central” sin olvidar que “seguimos apostando a la cultura, invirtiendo, sin ajuste, sabiendo que generan trabajo, bienestar, encuentro familiar. Por eso tenemos una agenda que sin duda es de las más amplias y destacadas de toda la provincia, con múltiples actividades. Venimos de la Tradición, estamos en el Tango y vamos a la Fiesta del Durazno” narró a modo de síntesis de las últimas tres semanas en una ciudad muy activa en términos de festivales y promoción.

Por último, se destacó que fue una vez más un éxito solidario. Con cantina y mesas que permitieron recaudar a beneficio de los centros culturales de la ciudad, sin olvidar que además se logró las plazas de alojamiento estuvieron completas, siendo otra vez un aporte a la economía local.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre