Desde la cartera de Salud afirman que hay intenciones que el Servicio de Emergencias de la provincia de Buenos Aires, llegue a Mercedes. Ya se ha instalado en otras ciudad y por estas horas la gobernadora cerró acuerdos con cuatro municipios justicialistas, 3 de ellos del conurbano, para que comience a funcionar el sistema. Pero en Mercedes no hay un convencimiento pleno que el SAME debe llegar en las condiciones que quiere el Estado bonaerense. Por el momento existen algunas dudas que seguramente serán planteadas en la reunión del venidero 6 de diciembre. Esas dudas tienen que ver con dos cuestiones esenciales. La primera de ellas es el lugar de funcionamiento del SAME, dónde y quién mantendrá lo que podríamos denominar la base de operaciones. Hay quienes creen que debe funcionar en el propio Hospital Dubarry. “La base tiene que ser el centro de salud”, aseguró a este semanario un referente de la cartera sanitaria de la comuna. El otro aspecto pasa por los números. El proceso de traspaso del SAME a manos de los municipios lleva tres años. Cumplido ese plazo las comunas deberán destinar una importante cantidad de recursos a un servicio por el cual no se abona tasa alguna. “El SAME nos estaría dando 6 millones el primer año, 3 millones el segundo y un millón y medio el tercero. Es decir unos diez millones y medio en tres años con un costo operativo que se acerca a 15 millones de pesos. Por otro lado la decisión política va más allá del mandato actual del intendente por cuanto estamos comprometiendo futuras gestiones en caso de la firma en las condiciones antes descriptas”, agregó la fuente consultada. Se piensa en el futuro, más allá de la necesidad del presente, “con estos niveles de inflación será muy complicada la mantención total del servicio en materia de móviles y personal. Al cuarto año los municipios van a tener inconvenientes para sostener el SAME”, advirtieron.