El domingo desde las 19 hs se realizó un gran encuentro artístico en la avenida 29 que convocó artistas plásticos, pintores, músicos, escritores y artesanos, donde más de 200 personas pasearon y disfrutaron la cálida tarde-noche de un domingo repleto de arte frente a la plaza. Hubo una gran muestra con varias obras de arte expuestas, un show de circo de Carolina García y Ciro Lonzarich para toda la familia, y varias bandas musicales como el “Pata” Simonet, la escuela de música “Tocando Sueños” de Gustavo Florella con varias formaciones de alumnos, y también leyeron varios escritores mercedinos.
Este espacio cultural, esta propuesta fue generada y llevada adelante por Florencia Mallo, una mujer que quiso movilizar el arte en nuestra ciudad y crear algo nuevo, un proyecto que produzca cultura por y para todos. Para ello trabajó durante meses coordinando a casi 100 artistas locales y de otros lados -Avellaneda, Chivilcoy, Suipacha, Capital- para que brinden su talento, y así ha creado una gran red que sostiene a la vez que expande las producciones artísticas en nuestra ciudad. “Hay personas que tienen un talento increíble y no saben cómo abrirse; los espacios cuando vos querés se abren, a mí nunca me negaron un espacio”, confiesa la organizadora, al finalizar el evento, emocionada hasta las lágrimas por el trabajo realizado de manera correcta.
El evento estaba pensado para el día sábado, pero hubo complicaciones y hasta peligró su realización por el partido de fútbol Boca-River, ya que los festejos se realizarían en la plaza, pero finalmente todo salió bien. Cuenta Florencia a Protagonistas su sentir y su forma de accionar: “me siento feliz porque el resultado está a la vista, esto es lo que yo quiero. Los espacios tienen que ser para que todos podamos disfrutar, el arte sana, genera una emoción. En mi forma de ver, el individualismo no va, somos compañeros, si uno viene de lejos lo vamos a buscar a la terminal, cosas así”.
El proyecto se aborda con mucha libertad, donde cada artista una vez conocido y convocado, presenta lo que quiere, con un límite de tiempo, pero no hay restricción de contenido. Además busca generar un clima de apoyo mutuo y compañerismo, donde incluso los artistas puedan mostrarse, abrirse, y aprender, y “se animen y sientan más fuerza para crecer, que compartan con aquellos que están más avanzados”. Agradecieron al municipio que aportó infraestructura y sonido, y respetó que sea en la avenida 29 a pesar de los inconvenientes. El “Pata” Simonet al finalizar su show agradeció a Florencia Mallo y dijo: “denle un gran aplauso porque se lo merece”, y remató “esperemos que haya mucho arte al pasar más”.
Por Agustín Iribarne