El intendente confirmó que se alzará una escuela con características similares a El Pampero. Se radicaría en inmediaciones de Agote. Representantes del Instituto Speroni estuvieron en Mercedes la pasada semana y se reunieron con autoridades municipales.
La Municipalidad de Mercedes confirmó que está trabajando de manera intensa para la pronta puesta en marcha de una institución educativa, en este caso, con el plan de estudio similar al que tiene la conocida escuela “El Pampero”.
Fue el propio Intendente Municipal quien confirmó la decisión, luego de una reunión que se celebró el pasado miércoles en su despacho, y en la que presentaron distintos actores indispensables para el comienzo de esta idea.
En el diálogo con Protagonistas, el jefe comunal sostuvo: “La verdad que ha sido muy exitosa la experiencia de El Pampero, de hecho hoy tienen mucha gente inscripta y sin vacantes; y después estamos viendo el crecimiento demográfico de la ciudad, fundamentalmente en la zona de Gowland y Agote, por lo que viendo que el Estado provincial tiene siempre un grado de respuesta muchos más lento, estamos trabajando concretamente en la posibilidad de abrir otro establecimiento educativo con similar característica a las del Pampero…”.
El intendente insistió en que la idea de desarrollar la nueva escuela en la mencionada región obedece al proceso demográfico que está teniendo la zona, “Creemos que es algo muy positivo, muy bueno” destacó Ustarroz, agregando que “nuestra experiencia en este tiempo ha sido muy pero muy buena, por el nivel de trabajo y de compromiso de toda la comunidad educativa de El Pampero”. Rescató la actitud de la comunidad educativa de dicha institución en el sentido en que no es un establecimiento en que esté permanentemente la presencia del Estado sino que tiene una “gran capacidad de autogestión”.
Ustarroz no dejó de elogiar también el programa de estudio que se da en “El Pampero”, al la que catalogó como una modalidad “alternativa y muy buena”. Por eso la firme intención en que el proyecto pueda avanzar y se haga realidad ya el próximo año.
Confirmó que la reunión realizada el miércoles fue más que positiva, indicando: “La verdad que estamos avanzando mucho y creo que si sale todo bien – vamos un poco contra reloj – la idea es que a partir del año que viene ya pueda empezar a funcionar en la zona de Gowland y Agote”.
Por su parte, el consejero escolar José Pisano fue otro de los que participó del encuentro y consultado sobre los alcances precisó: “Estuvimos en una reunión de la que participaron los representantes legales del Instituto Provincial Speroni, que es un instituto que funciona en la ciudad de La Plata y es el referente de las escuelas experimentales de este tipo… hoy la intención del intendente es generar una nueva escuela, que va a tener otro nombre y ya está en proceso de discusión, pero que ya empezó a gestionar las distintas características que tiene la propia escuela…”.
Para Pisano, lo interesante de esto es la idea de poder concretarla en otra de las localidades que pertenecen al Partido y donde fundamental hay una importante demanda en materia de educación. “Creo que una escuela de este tipo le vendría muy bien por las características de la zona” enfatizó el consejero escolar, agregando que durante el encuentro celebrado se avanzó en temas de documentación. Además destacó el hecho que desde el Estado municipal se puedan propiciar acciones con características alternativas en materia de educación.
Infraestructura
Consultado Pisano sobre si ya existían definiciones con respecto al lugar donde se alzará la nueva institución, manifestó: “Hay un terreno que forma parte de tierras fiscales de la Municipalidad en Agote. Si tiene este proceso, debe haber una voluntad de los padres que se vayan a anotar, y de los docentes. La Municipalidad va a generar los recursos necesarios, pero previo a esto habrá un trabajo por parte de docentes y padres que se anoten”.
A partir de esta semana habrá recorrida por Gowland y Agote a los fines de informar a los vecinos sobre la intención de una nueva posibilidad en educación para la zona.