Propietarios de paradas y choferes realizaron una presentación en el Concejo Deliberante. El presidente del HCD sostuvo que el tema se está analizando en comisión que también algunos conductores de autos de alquiler sostienen que un aumento podría generar caída en los servicios. Realizan relevamiento en las distintas paradas.
En medio de la crisis que vive el país, en Mercedes un grupo de taxistas pugna por un incremento en los costos del servicio. Varios de ellos han llevado el pedido concreto al Concejo Deliberante, donde ahora se está tratando el tema.
Quien confirmó la noticia ante la consulta de este medio fue el presidente del cuerpo legislativo Oscar Albini: “Es así, pidió por nota un grupo de taxistas incrementar los valores. La comisión que está atendiendo el tema pidió en estos días el envío de una notificación a cada parada de taxis para que se expresen desde cada lugar, responsables o taxistas, sobre el pensamiento”, sostuvo el legislador.
De acuerdo a los datos que se han venido conociendo, si bien hay un importante número de taxistas que estarían de acuerdo con un aumento, hay otros que creen que de darse un nuevo incremento podría generar una mayor caída en la cantidad de pasajeros que utilizan estos servicios.
Uno de los taxistas que está en duda sobre un aumento sostuvo a este medio que quizás no sea este el tiempo para un aumento, teniendo en cuenta que en épocas de verano merma la cantidad de pasajeros, y si a eso se le suma un incremento podría terminar complicando aún más la situación difícil que atraviesa el sector.
Del otro lado, quienes pugnan por un aumento, precisaron que la inflación que se viene dando en los últimos meses ha impactado de lleno en el día a día de los taxistas y remiseros. Además de los incrementos en los combustibles, se suman también las alzas en lo que es el mantenimiento de los vehículos. También precisaron que el incremento en los valores de los automóviles también es otro de los puntos a tener en cuenta ya que es imperioso poder contar con automóviles que estén en las mejores condiciones, y el recambio de ello se hace cada vez más difícil.
A partir de las definiciones opuestas que existe en el sector, Albini sostuvo: “Nosotros queremos tener una evaluación próxima de cada parada para después tener una decisión final. Entendemos los costos en lo que se ha incrementado el tema del combustible, seguro, mantenimiento de vehículos, lo que tiene que ganar un chófer, porque todo va de la mano y creemos que no se puede mantener con la tarifa anterior; pero insisto en que hay posiciones distintas, por eso nosotros tenemos que ser responsables y analizarlo con la palabra de todos”.
Consultado sobre si en la presentación de la propuesta había requerimiento sobre los porcentajes en que deberían darse los incrementos del servicio, el presidente del Concejo Deliberante respondió: “Ellos enviaron una suerte de cuadro tarifario que consistía en subir 5 pesos la bajada de bandera y 0,50 centavos el recorrido cada cien metros. Todo eso se está analizando para ver en qué se transforma cuando vos haces la tabla general”.
Tiempos
Albini sostuvo que es indudable que la definición llegará seguramente en los próximos días, “ayer me vinieron a ver algunos taxistas y les decía que más allá que este lunes sea la última Sesión Ordinaria, no es que se va a paralizar y no vamos a estar hasta el 1 de abril; al contrario, el Concejo Deliberante siempre ha trabajado en el mes de diciembre, e incluso es uno de los meses en que más se trabaja porque hay varias Sesiones Extraordinarias para ir definiendo temas, así que les dijimos que se quedaran tranquilos, que entendíamos que alguna mejora tiene que haber en lo económico para que ellos puedan solventar sus gastos y también tener su ganancia, porque es lógico, pero bueno, hay que analizarlo muy bien”.
Por otra parte, otro de los puntos que podrían analizarse en el tema taxis, o al menos habría interés, es que amplíe la posibilidad de choferes por cada vehículo, lo cual podría generar una salida en la difícil situación laboral que se atraviesa