En sendas entrevistas los jefes comunales entienden que sus distritos no son tenidos en cuenta por la Provincia a la hora de la distribución de recursos. Para “Paco” Durañona existe un modelo de concentración para poner de rodillas a los intendentes. Ustarroz dice que lo comprueba con números.
No fueron pocos los intendentes que han puesto el grito en el cielo por el Presupuesto provincial que tiene proyectado María Eugenia Vidal para 2019. Las quejas se han escuchado de propios y extraños. En tal sentido existen voces disonantes por algunos gastos que son transferidos a las comunas, aunque otros han hecho sonar el parche por el modo en que las obras fueron repartidas. El plan de infraestructura de la Provincia no parece tener parámetros claros del modo en que se ha hecho el análisis para una distribución algo equitativa. Pues como existen algunos distritos que tienen una importante cantidad de millones de pesos en obras, hay otros como Mercedes que recibirá muy poco y otros que directamente nada, entre los que se encuentran comunas como la de Suipacha gobernada por Cambiemos o San Antonio de Areco que tiene intendente del Justicialismo. Precisamente Francisco “Paco” Durañona, jefe comunal de ese distrito, habló de discriminación por cuestiones políticas y el mandatario local Juan Ignacio Ustarroz, también considera que eso sucede a la hora de la distribución de las obras en la provincia.
Discriminados…
En declaraciones al programa “Otro Lunes” de FM Santa María, el intendente de los pagos de Areco aseguró que en términos presupuestarios a su municipio le fue igual que desde que asumió Macri como presidente y Vidal como gobernadora, “ni figuramos…”. “Paco” Durañona tampoco encuentra demasiados parámetros para medir el reparto, “a veces tiene que ver en cómo se opera dentro de la Legislatura, pero esto es un sistema de concentración, extorsión, látigo y billetera, como nunca antes había visto… no he encontrado antecedentes históricos de esta concentración del eje de poder de Cambiemos que son Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires, a fin de poner de rodillas a los gobernadores y a los intendentes”, aseveró. Aclaró que a pesar de lo que considera “extorsiones” o discriminación, “no vamos a dejar de decir lo que pensamos”. El jefe comunal de Mercedes también consideró que se asignaron pocos recursos a este municipio, además de transferencia de obligaciones a los municipios. Recordemos que hace escasos días el presidente de la bancada local de Cambiemos se refirió al tema de los recursos que Provincia bajaba a Mercedes y la edil Evangelina Cabral también se refirió al discurso de “los fondos propios”. “Es muy simple, esto se corrobora con la realidad, lamentablemente hay funcionarios y concejales que desconocen la realidad diaria de la gestión y terminan afirmando cosas que no se condicen con la realidad… se confunden aquellos que no conocen. Pero están formateados en la doctrina de Duran Barba que apunta a generar confusión y mentir”, destacó. Al ser consultado Ustarroz sobre los dichos del intendente de Areco que consideró que su municipio estaba discriminado por Provincia en esa distribución de recursos presupuestarios, expresó, “por supuesto que estamos siendo discriminados, pero no es que lo sienta, lo compruebo en los números algo que es real y tangible”, concluyó.