PICADAS en el Autodromo MERCEDES BsAs
1/8 de Milla
Fecha Nocturna
Autos & Motos
Te Dejamos las Categorías con sus Topes de Tiempos
Organiza Huracan Mercedes Automovil Club
Fiscaliza Ale Deifer e Hijo Carreras de Aceleración
No Corras en la Calle, Acelera en el Autodromo
—–
IMPORTANTE!!!!
Conoce Nuestro Reglamento Técnico-Deportivo Picadas.
—————-
REGLAMENTO PICADAS/CARRERAS DE ACELERACIÓN 2003/2017
Ale Deifer e Hijo, Carreras de Aceleración
Las Competencias denominadas de CUARTO DE MILLA son Pruebas de Aceleración que se disputan sobre una recta de 201, 250, 320 o 402 metros, dividida en dos carriles, cada uno de ellos ocupado por un vehículo.
Los vehículos utilizados pueden ser automóviles particulares y camionetas. Pueden ser estándar, como son provistos por el fabricante, con preparación o modificados o prototipos, tanto de origen nacional como importados.
Deberán ajustarse a las Normas de Seguridad que establezcan los Organizadores.
Pueden participar personas de ambos sexos. Deben ser mayores de edad con Registro habilitante de Conductor. Los menores de 18 años de edad que tengan Registro de Conductor, deben presentar, además, o una autorización específica firmada por ambos Padres o Tutores, con la firma certificada por Escribano Público o una Emancipación Civil.
En el caso de personas con alguna discapacidad motora, deben tener una Licencia Médica Deportiva vigente, donde conste que están habilitados para la práctica del automovilismo deportivo.
Todos los Competidores deben presentar su Documento de Identidad, Registro de Conductor, la documentación del vehículo (Originales y fotocopias), abonar el Derecho de Inscripción vigente, completar la Ficha de Inscripción con sus datos personales y firmar la Ficha de Inscripción y Responsabilidad Civil. Por el solo hecho de firmar la Ficha de Inscripción, los Participantes reconocen y aceptan reglamento y sus anexos.
En cada carrera, participarán dos vehículos, ocupando cada uno de ellos el carril asignado.
En todas las clases, la prioridad de elección de un carril para una tirada, será para quien haya registrado el mejor tiempo en la tirada precedente. En caso de que sea clasificatoria la prioridad se sorteará.
Se da la Largada con un semáforo colocado en el centro de la pista. Los Pilotos deben atender las órdenes del largador y observar las luces de posición que indican que el vehículo está en condiciones de Largar. Cada vehículo dispone de una sola vez para posicionarse con la luz amarilla previa. La segunda vez que se aproxime a la misma, la carrera será largada, sin derecho a reclamación.
La secuencia de largada comienza cuando se encienden las luces amarillas secuenciales decrecientes y se habilita, la competencia, con las LUCES VERDES que indican la largada.
En el punto de Llegada (Meta) hay dispuestos censores electrónicos que indican el paso de cada vehículo, cerrando la toma de tiempos de cada carril. El resultado será indicado con una luz amarilla fija en el carril ganador y una intermitente en el perdedor. Estas luces son sólo indicativas para Pilotos y Público. Los valores registrados en el reloj electrónico del Cronometraje son los únicos valederos para definir las posiciones y las caídas de tiempos.
Los vehículos que están habilitados para competir, se dividirán en Clases en función de los Tiempos Mínimos que se han establecido como Topes de Tiempos para cada una de ellas. Este sistema establece que en cada una de las Clases los dos participantes compiten sin registrar un tiempo inferior al establecido para la misma. Si esto sucede, el Participante es considerado como Caído de Tiempo, queda eliminado de la competencia.
Se considera que un vehículo pertenece a una clase, cuando, habiendo competido en ella, hubiera marcado un tiempo acorde a la misma o cuando haya competido al menos dos veces en la misma.
Se considerará Caída de Tiempo cuando un vehículo registre un tiempo menor al mínimo establecido para su Clase.
Mientras el vehículo esté en la Pista, tanto para Pruebas, como para competir, el Piloto debe usar obligatoriamente un Casco de Seguridad aprobado para pruebas automovilísticas, que cubra la nuca y los laterales de su cabeza, convenientemente abrochado y tener colocado el cinturón de seguridad, con un mínimo de tres anclajes (Bandolera y Cintura.
En el caso de que el vehículo no tenga parabrisas enterizo, el Piloto debe usar obligatoriamente un casco con visor transparente.
Todo vehículo que se desee inscribir para competir o para probar tiempos, deberá contar con la Verificación Técnica aprobada.
El vehículo que al solo juicio de las Autoridades de la Prueba, no cumpla con las Normas de Seguridad, no será autorizado a competir o será excluido desde el momento que se advierta su aparente incumplimiento de esas Normas.
REGLAMENTO DEPORTIVO PICADAS/CARRERAS DE ACELERACIÓN
Las competencias de picadas son carreras de aceleración sobre una recta de 201metros dividida en dos carriles, ocupadas por un vehículo cada una. Un semáforo ubicado en la largada al encenderse la luz verde indica la largada, al final de la recta una luz encendida en forma fija señala el carril ganador en cuanto otra intermitente al perdedor, un cronometro ubicado en la partida es el encargado de señalizar el tiempo empleado por cada vehículo, siendo este el encargado de dividir las distintas categorías.
-Es obligatorio para competir tener la inscripción paga, la revisión técnica aprobada.
-El uso del casco, cinturón de seguridad, buzo y guantes ignífugos para el caso de los autos de categorías mayores, o al que correponda.
-Para la categoría motos, es obligatorio, la inscripción paga, el uso del casco integral, ropa y calzado apropiado, Pechera Protectora.
-Se debe Contar en la Moto con un Espacio en el Frente o en un lateral, destinado a la anotación del número a designar,
-Al ingresar a sector de largada, los competidores debes permanecer con el cinturón de seguridad y el casco colocados en todo momento, de no ser así, será motivo de exclusión inmediata por parte de las autoridades de la prueba.
División de categorías..
-Modo de competencia, hasta 30 inscriptos, Clasificación, Repechaje, Ronda de Ganadores, Mas de 30 inscriptos, se realiza toda la categoría en modo eliminación directa.
-Para realizar una competencia de cualquier categoría, se debe contar con un mínimo de 3 (tres) participantes, en caso de ser menor a ese número, NO corre la categoría, solo reciben 1 (un) punto por asistencia.
– Competencia con 3 Participantes: Se realiza un sorteo; en el cual se elije al piloto que competirá con el ganador de los dos anterioes, solo en el caso de ganar la final el piloto sorteado, previamente, se realiza nueva largada definitiva en cambio de carril.
-Competencia con Cuatro participantes: Se Forman dos parejas, de los dos ganadores el mejor tiempo(en el caso que sea libre la categoría) o el que acerque mejor al toe se enfrenta directamente en fina con el ganador del repechaje y el anterior ganador.
_Competenca de 5 a 30 participantes: clasificación por parejas, repechajes de perdedores, ronda de ganadores.
-Competencia de mas de 30 Vehículos, Sera por modo Eliminación Directa.( sin clasificación, sinrepechaje)
-Caída de tiempo. Se considera caída de tiempo cando se registre un menor tiempo al del tope
-Adelantamiento. El vehículo que se adelanta pierde la tirada, quedando el otro como ganador.
-Si los dos competidores se adelantasen, la carrera se realizara nuevamente, si nuevamente sucediera, será doble adelantamiento.
-Calentamientos de neumáticos. Serán permitida 2 falsas largadas,(calentada de gomas) antes de la alineación definitiva, el no obedecer el llamado del alineador a la línea de largada será motivo de exclusión de la competencia.
-Display tiempo regresivo. En la parte superior del semáforo, se encuentra el “Display de tiempo regresivo” Este será activado por el largador o comisario deportivo. Al activarse, hará descender la cantidad de 60 segundos, finalizando cuando el “0” quede titilando, será utilizado en los casos en que por alguna razón, algún competidor no se presentase a la línea de largada transcurrido un tiempo prudencial al llamado, al no hacerlo cuando el display este en “0” pierde la tirada. Se utilizara también, para determinar el tiempo ”calentamiento” antes de largar, en este caso, cuando el display indique “0” el competidor que se encontrase delante de la línea de largada, pierde la tirada.
-Caída de tiempo en la final. El competidor que se caiga de tiempo en la final solo sumara el punto de asistencia, quedando vacante el premio en efectivo, si lo hubiere.
El o los Puestos , resultaran “Vacantes”, sin posibilidad de ser ocupado/s, por el o los subsiguientes.
-La organización es la única autoridad, teniendo así la facultad de sancionar o excluir de la competencia a cualquier piloto que no cumpla con lo establecido en el reglamento deportivo y/o técnico
-El piloto inscripto es el único responsable por acciones indisciplinarías ocasionados por su persona o por cualquier representante de su equipo, pudiendo ser motivo esto de sanciones o exclusiones.
-Autoridad en pista. El largador y/o comisario deportivo es la única autoridad en pista, siendo su palabra inapelable y teniendo también autoridad para sancionar o excluir por acciones indisciplinarías
.
-El único lugar habilitado y permitido para circular a alta velocidad y/o probar largada es la pista de carreras, de no ser así es motivo de sanciones o exclusiones
-Al firmar la planilla de inscripción o con el solo hecho de inscribirse, el piloto certifica haber leído y tener conocimiento de este reglamento.
-El organizador se reserva el derecho de admisión y permanencia, así también la modificación del presente reglamento y sus anexos sin previo aviso.
-CAMPEONATOS Y PUNTAJE: Serán comunicados y publicados con anterioridad por el organizador, cantidad de fechas y calendario de las mismas, el puntaje acumulado en los mismos origina al finalizar Campeón y sub. Campeón
El puntaje por fecha será el siguiente:
1ro 10 puntos
2do 7 puntos
3ro 5 puntos
4to 3 puntos
-Del 5to al último de cada categoría solo sumaran 1 punto por asistencia
-Los caídos de tiempo solo sumaran 1 punto por asistencia.
-Los puntos pertenecen al auto y piloto inscripto en su conjunto.
-Se permite la participación de un auto y piloto en dos categorías, la última renqueada y las subsiguientes (no en la inferior)
-Se permite, que más de un piloto participe con el mismo Auto/Moto, teniendo este otro número de inscripción, respetando el punto anterior.
-Es obligatorio para consagrarse, campeón, haber asistido como mínimo al 50% del campeonato mas una fecha y haber ganado al menos una competencia.
-Empate. La igualdad del tiempo de ambos carriles, ” reflejada en el reloj digital”, es la que determina el empate, sin importar el estado en que se encuentren las luces de la llegada, en tal circunstancia la tirada se realizara nuevamente.
Sin embargo, si el doble tiempo marcado en el display, corresponda a menor tiempo del tope de la categoría, será en este caso” doble caída de tiempo”, sin tener que repetir la tirada.
-Reenganche por caída de tiempo. La caída de tiempo es motivo de exclusión, sin embargo, esta permitido que si esto sucede en la primer tirada, y con el pago de la reinscripción correspondiente (monto estipulado por la organización previamente), quede reenganchado en la roda de repechaje, esto deberá ser informado al cronometrista en el instante de producida la caída, por un colaborador del participante.
-Anexo seguridad: los vehículos originales con faltantes en su estructura metálica, dragsters, prototipos, Fanny cars, es obligatorio el uso de cinturones de seguridad tipo arnés, buzo y guantes ignífugos , tanque de nafta metálico o de otro material homologado como tal, jaula antivuelco o barra que supere al menos 10 cm al piloto correctamente sentado y con el casco colocado ,cubre volante de acero al menos 2mm de espesor, plantilla anti fuego metálica de al menos 2mm dividiendo el motor del habitáculo, en caso de motores traseros dividiendo la parte trasera de la butaca.
Todo Auto con Faltante de Carroceria. Debera contar con cinturones de cinco puntas y el piloto del mismo deberá utilizar buzo antiflama.
Cada auto deberá tener en su interior un matafuego cargado y con su fecha de vto correspondiente.
-Premio en efectivo: En el caso de que en la fecha hubiere premios en efectivo, los ganadores de cada clase, y según tabla de premios publicada por el organizador se harán acreedores de los premios en efectivo.
-Solo se abonara el 100% del premio a las clases en la que participen un mínimo de ocho competidores, si fueran 7 se abonara el 80 % , 6 el 70 %, 5 el 60%, 4 el 40% de ser 3 no cobran premio en efectivo recibirán trofeo 1ro y 2do, si fueran solamente 2, no cobran premio en efectivo y recibirá trofeo el primero.
-Para hacerse acreedor a los premios estipulados, el ganador en la final no podrá realizar un tiempo mayor a 40 centésimas del tope de su clase.
-Si en la final ocurriera la caída de tiempo de uno o los dos participantes el premio en efectivo se declara desierto, no así el trofeo o los puntos, si los hubiere, que pasa a los próximos en el clasificador.
-Control de ALCOHOLEMIA: El Organizador se reserva el derecho de elegir al azar, en cualquier momento de la competencia, en forma sorpresiva, sin previo aviso a cualquier competidos, con el fin de realizarle un test de Alcoholemia, de negarse o que el resultado del mismo de 0,50gs de alcohol en sangre o más, quedará excluido de la competencia sin derecho a reclamo o reintegro alguno.
La Dirección de la Prueba
——
Alejandro Deifer
Franco Lorenzo Picadas
Walter Poggio
Roberto Deifer