La misma se desarrolló el pasado viernes frente a Plaza San Martín. Instituciones educativas mostraron parte de sus trabajos. En esta oportunidad también se sumaron empresas.
Se concretó el pasado viernes la 5ª edición de la denominada Exposición de Educación y Trabajo. Como ya es habitual, la avenida 29 entre 24 y 26 es el lugar elegido para el evento, y en esta oportunidad hubo presencia de distintas instituciones educativas.
La organización fue de manera conjunta entre el Municipio de Mercedes y el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo). “Es un orgullo y una satisfacción muy grande poder estar en esta muestra donde se logra conjugar lo que una ciudad y un país necesita, educación y producción” recalcó el jefe comunal Juan Ustarroz.
Esta edición contó con: exposición de empresas, gastronomía, exposición de las ofertas educativas locales, carrera de mozos, desfile de modas con diseños mercedinos y show de bartenders.
Al tomar la palabra, el intendente Ustarroz felicitó “a la Dirección de Producción por haber generado esta marca Mercedes Produce que no es ni más ni menos que plantear una relación, una sinergia entre lo público y lo privado, destacando la producción como eje central de una sociedad” y destacó “sin producción no hay empleo y no hay riqueza”.
El intendente expresó “esta iniciativa genera visibilidad a todo aquello que se realiza en los establecimientos educativos, donde siempre se hayan muy buenos proyectos, donde se encuentran jóvenes comprometidos y docentes conduciendo ese proceso” y enfatizó “creo que es muy importante para un proyecto de sociedad y Estado fortalecer muchísimo la educación”.
“Conjugar la producción con la educación, la ciencia y la tecnología al servicio de la producción creo que es el gran desafío de este siglo para poder desarrollar una sociedad más justa” definió el intendente Juan Ignacio Ustarroz.
Por su parte, Sebastián Minadevino, Director del CFP 401 de Mercedes y Secretario Coordinador COPRET Mercedes agradeció “a todos los presentes, al intendente por este espacio” y que “es una exposición donde todos los alumnos tratan de mostrar lo que hacen en el año y donde se trata de graficar los recursos humanos que se forman para las empresas” destacando que “la idea es que las empresas estén para tener vinculación con la educación” para luego agradecer a todas las presentes sin olvidar que “ojalá sea el puntapié inicial para el año que viene sea más grande, con más empresas, y a UTHGRA por apoyar y ser parte de la organización de la carrera de mozos, como así también a todos los directivos y docentes, que están trabajando” y “especialmente a los alumnos que muestran lo que hacen y lo que harán”.
Algunos de los participantes fueron Centro de Formación Profesional Nº 401 y 402, Escuela Técnica Nº 1 y Nº 2, Escuela Agropecuaria Nº 1, Centro de Educación Agraria Nº 9, Centro Educativo para la Producción Total Nº 4, Escuela con trayecto formativo: Secundaria Nº 5, ISFD y T Nº 7 y Nº 137, Invitado: ISFD y T Nº 189 de Luján, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina y la Municipalidad de Mercedes (Oficina de empleo y Producción), Cámara Económica Mercedina, Parque Lógistico Mercedes, Sector Industrial Planificado. Quien también estuvo presente fue el Diputado Nacional Carlos Selva, quien además fue el intendente en ejercicio cuando se produjo la primera edición de este muestra.