Agrale anticipará vacaciones en medio de un difícil contexto comercial

0

La firma no es ajena al contexto general que sufren las automotrices. Una fuerte caída en las ventas y la acumulación de stock llevan a reducir personal y anticipar vacaciones. Se reunieron con el municipio y a pesar de la difícil situación aseguran que la continuidad de la planta en Mercedes no corre peligro.

La situación por la que atraviesa la firma Agrale Argentina, que tiene su planta en el Partido de Mercedes, no es diferente a la realidad que viven las terminales automotrices de nuestro país. La ventas en el mercado interno se han derrumbado, el stock se acumula y la realidad indica que se hace necesario adelantar vacaciones en algunos casos, en otras suspender personal y hasta existen algunos despidos. En el caso particular de Agrale existe un agravante puesto que también la firma produce maquinaria agrícola y es un momento que el sector agropecuario tiene buenas perspectivas de cara al futuro inmediato. Sin embargo hay quienes entienden que la falta de crédito también se plantea como un enemigo a la hora de poder levantar cabeza para quienes comercializan esa maquinaria. Un combo de situaciones que han llevado a la primera sangría en la planta de Ruta 5, donde cuatro trabajadores han perdido sus puestos de trabajo razón por la cual se registró una audiencia en el Ministerio de Trabajo. Aseguran que se trata de personal temporario, no sindicalizado, que ingresaron mediante empresas de trabajo eventual. De todos modos son cuatro puestos que se han perdido y no se descarta que puedan seguirle algunos otros. La empresa ya ha tomado contacto con algunos sectores de la comunidad local a los efectos de llevar algo de calma en la tormenta. Pues a pesar del oscuro horizonte y la necesidad de tomar algunas medidas como anticipar las vacaciones durante el mes de diciembre, descartan de plano que corra peligro la continuidad productiva de la fábrica cuyo predio es propiedad de la subsidiaria de la casa matriz que se encuentra radicada en Brasil.

 

De primera mano…

La empresa radicada en Mercedes tiene buenas relaciones con el municipio y ante los rumores sobre las dificultades productivas, sus autoridades quisieron informar la realidad a las autoridades municipales. De allí que Ignacio Armendáriz, Gerente Comercial y Apoderado de Agrale Argentina, junto a otros tres directivos de la firma, mantuvo una reunión con el intendente Juan Ignacio Ustarroz de la que también participó el responsable del área de Hacienda de la comuna, Diego Menéndez. Los puso en conocimiento de la situación que atravesaban, les anticipó que iba a producirse una reducción de personal, pero dejó en claro que no estaba en los planes ni más remotos, que puedan bajarse las persianas. “La intención era contarnos lo que estaba pasando en esta empresa que no escapa a lo que sucede en el sector automotriz, pero a la vez traer un poco de tranquilidad sobre el futuro”, manifestó a Protagonistas una fuente cercana al municipio. Actualmente Agrale tiene un plantel de unos 80 trabajadores y de acuerdo a datos no confirmados oficialmente por la firma, tienen intenciones de seguir sus planes de producción con 12 empleados menos. Existen algunas chances de mercados vecinos como Chile y Uruguay pero nada que haga pensar en una reactivación inmediata. El próximo paso empresario sería mantener una reunión con representantes sindicales, en este caso el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), a quienes les presentarán el cuadro de situación que no les será extraño en el actual contexto.

 

Audiencia

El Delegado Regional del Ministerio de Trabajo, Jorge Retegui, confirmó la realización de una audiencia en sede administrativa, donde se produjo la baja de los cuatro trabajadores antes mencionados. El pasado jueves se registró el acuerdo por la desvinculación del personal que estaba fuera de convenio. El funcionario destacó que había estado dialogando con los representantes empresarios, “manifestaron sus complicaciones, que no están teniendo pedidos importantes de ventas, pero que piensan mantener la empresa y su producción sin temor a llegar a un cierre”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre