El secretario de Hacienda del municipio dijo que desde diciembre de 2015 se maneja el presupuesto con prudencia, prolijidad y transparencia. “No son cosas espasmódicas, es un plan que se trazó”, sostuvo. Remarcó que como en el municipio se paga en tiempo y forma, las empresas mantienen los precios.
El titular de la cartera económica del municipio, Dr. Diego Menéndez, aseguró que la obra de pavimentación de la Avenida 2 recientemente licitada, no pone en peligro la salud de las arcas municipales. Si bien el monto oficial que de acuerdo a las ofertas conocidas el martes podría ser inferior, superaba en principio holgadamente el ambicioso plan de obra pública que la gestión se había propuesto durante todo 2018. Es decir, la obra de la 2 se imaginó en alrededor de 87 millones y el programa de obras para todo el año es de 70 millones de pesos. “Logramos tener los recursos para esta obra procediendo del mismo modo que lo venimos haciendo durante estos tres años, cuidando los recursos, y con transparencia, que todo compitan, que se puedan mejorar los precios… y eso nos permitió poder llevar a cabo el ambicioso plan de obra pública y poder encarar el proyecto de la 2, que si bien corresponde al Gobierno nacional, al no dar respuestas lo hacemos con recursos propios”, manifestó el funcionario. A la pregunta si este desembolso no le genera inconvenientes económicos al municipio expresó, “no nos produce ningún desbarajuste, el presupuesto es una herramienta fundamental que debe llevarse adelante con prolijidad, ser conscientes como hemos sido en todos estos años”. La intención es recuperar estos fondos, aunque aún no se ha puesto en marcha ese objetivo. Menéndez espera que haya buena voluntad de los Gobiernos nacional y provincial para que se puedan devolver esos fondos a la ciudad de Mercedes. “No es una negociación que se haya iniciado, veremos en su momento cuando hagamos las presentaciones correspondientes, allí sabremos cómo responde la Nación”, agregó.
Tengo un plan…
El municipio ha afrontado erogaciones como la guardia pediátrica, ha municipalizado el transporte público, ahora licita la obra de la Avenida 2. En diálogo con Protagonistas se le consultó al secretario de Economía respecto si no temían que en algún momento “la vaca pueda dejar de dar leche”. “Por el momento no, son todas medidas que debíamos tomar… se toman las previsiones del caso, no son cosas espasmódicas, es un plan que se trazó en diciembre de 2015 y se está llevando a cabo y que nos permitió capitalizarnos en maquinarias, llevar adelante el plan de obras y el resto de las erogaciones que por el momento lo estamos pudiendo afrontar sin inconvenientes”, recalcó. Para el funcionario el presupuesto que se pensó el año pasado desde Nación y Provincia quedó chico, “la inflación lleva un 38,5 % pero debemos tener en cuenta que el gran paquete de obras se licitó en abril, antes de la segunda gran corrida, teniendo en cuenta que en Mercedes se paga en tiempo y forma las empresas han mantenido los precios ofertados oportunamente y todo se lleva adelante con normalidad”.