Avenida 2: Siete de diez empresas ofertaron por debajo del presupuesto oficial

0

El acto de apertura de sobres generó gran expectativa el pasado martes. Una decena de empresas realizaron sus ofertas y varias de ellas ofrecieron sumas por debajo de lo presupuestado oficialmente. En 30 días se procedería a la adjudicación y los trabajos podrían comenzar en diciembre.

Diez empresas se presentaron el pasado martes para competir en la licitación de la repavimentación de la Avenida 2. La comuna había vendido trece pliegos de bases y condiciones de una decena de firmas que estuvieron en el Centro Cultural Dr. Julio César Gioscio para presentar sus ofertas técnicas y económicas. Dado cierto parate en la obra pública, el municipio tenía firmes expectativas que los números finales estén por debajo de los 87 millones de pesos. Y eso ocurrió en forma dado que 7 de las 10 ofertas estuvieron por debajo de esa cifra y una en particular causó sorpresa por no llegar a los 60 millones de pesos. Es cierto que en estos treinta días se realizarán los estudios pertinentes para la adjudicación definitiva pero parece una tentación este número, especialmente porque se trata de una empresa que la comuna conoce por otras obras ya realizadas en la ciudad como la 29 entre 40 y 42 o actualmente la calle 16 hacia 55. El acto comenzó pasadas las 10 de la mañana y fue abierto al público, tan es así que contó con una importante cantidad de personas entre autoridades, representantes de las empresas oferentes, y vecinos a los que les despertó interés. El Intendente Municipal Juan Ignacio Ustarroz encabezó el acto que tuvo una breve presentación para dar paso a la apertura de los sobres correspondientes. La mesa principal donde se encontraban las ofertas la ocuparon entre otros, el jefe de Compras Guillermo Fernández, el director de Economía Leandro Cusnir, el Jefe de Gabinete Matías Dematei y el ingeniero civil Lucas Navas del área de Obras Públicas.

 

Ofertas

En principio se conocieron las ofertas técnicas que permitieron conocer los nombres de las empresas. En ese primer sobre estaban las pólizas de caución y los certificados de capacidad técnico financiera. Avanzado el acto llegó el esperado momento de conocer los números. La empresa bonaerese Eva S.A., fue la que inauguró los montos con una oferta de casi 83 millones y posteriormente la firma Usimix ofreció apenas por encima de los 80. Las siguientes estuvieron por encima del presupuesto oficial hasta que llegaron los números de la empresa Servicios y Gestión de Florencio Varela que ofertó alrededor de 74 millones de pesos. Ya esto parecía conformar a la comuna, sin embargo la empresa mencionada en noveno lugar, Lázaro Construcciones, sorprendió con unos 59 millones de pesos, hecho que generó un murmullo en la sala del teatro. Tras ello se elaboró el acta correspondiente que fue firmada por los funcionarios y por los representantes empresarios. Ahora comienza el estudio de la documentación presentada para proceder a la adjudicación. Se estima que en el mes de diciembre podrían estar comenzando los trabajos que tienen un plazo de obra de 6 meses.

Expresiones

La Avenida 2 ha sido un tema saliente entre los mercedinos. Aquel convenio firmado por Vialidad Nacional que no se cumplió derivó en esta decisión, no sin antes meterse la 2 en el debate del Pacto Fiscal, no sin mediar reclamos ante Nación, no sin declararse la emergencia vial y no sin llevarse adelante una consulta donde ampliamente los vecinos respaldaron la utilización de recursos municipales para solucionar el problema, no con un bacheo sino con la repavimentación. Apenas finalizado el acto, los medios presentes requirieron la palabra del jefe comunal. “Muchos se preguntaron porqué no hacemos un bacheo, pues bien, nosotros lo que analizamos desde el punto de vista técnico es que el bacheo no iba a durar tiempo además que no es barato. Si nosotros efectuábamos una obra de esas características, en dos o tres años o la próxima gestión, debería hacer lo que hoy estamos haciendo. Y eso significaría dilapidar recursos por parte del pueblo, por ello, hemos tomado una decisión pensando en el futuro de la ciudad”, aseveró. También el mandatario aprovechó para repasar los capítulos de la historia de la avenida, “en el mes de mayo declaramos la emergencia vial, porque realmente es peligrosa la 2. Hemos generado todas las instancias posibles de diálogo, en tratar de encontrar una solución definitiva por parte de quién había asumido el compromiso, que es el Estado nacional… lamentablemente no tuvimos siquiera una respuesta formal y lo que continuaba el reclamo permanente de la gente. Se juntaron firmas donde el vecino de manera contundente se manifestó a favor de que se finalice la Avenida 2. Luego se hizo una consulta ciudadana donde también la gente dijo, si no lo hace el Estado nacional que lo haga EL Municipio. Nosotros tomamos todos estos elementos y llegamos a esta instancia”.

 

Monto más importante

Ustarroz aseguró que esta era la obra más importante realizada en su gestión con relación al monto. “Esta es una obra muy esperada, en términos económicos esta obra es la más importante que nosotros estamos encarando. Nosotros estamos siempre abiertos al diálogo para sobre la base de la articulación encontrar algún tipo de respuesta por parte del Estado nacional, ya que no queremos llegar a la instancia judicial para el reclamo. Ya que el municipio tendrá que poner recursos comunales sin ser esta nuestra obligación”. Hay quienes abrigan alguna esperanza que en este período de treinta días Vialidad Nacional dé señales de vida. “Esto es coherente y consecuente con todo lo que hicimos durante este año – tiempo en el que hemos realizado más obras que en el año 2017, donde lo que pretendemos siempre es trabajar codo a codo con el vecino y no esperar un año electoral para poner la maquinaria a funcionar”, agregó el jefe comunal.

 

Licitación Obra Repavimentación Avenida 2

Presupuesto Oficial $ 87 millones

Empresa                                                                     Oferta en $

EVA S.A. (Quilmes)                                                     82.866.620,93

USIMIX (CABA)                                                80.370.230,85

RICAVIAL-TECNOVÍAS (UTE)                                       94.882.337,76

BOSQUIMANO (CABA)                                                102.320.454,67

SERVICIOS Y GESTION (F.Varela)                               73.877.008,16

BRUNO CONSTRUCCIONES (Saladillo)             82.847.736,60

VIAL-TEC (Pilar)                                                           77.672.925,50

ARQUING VIAL (Tolosa)                                               84.890.140,66

LAZARO CONSTRUCCIONES (San Martín)                    58.997.521,92

OCSA S.A. (La Plata)                                                  100.104,876,07

Todas las empresas que en principio no realizaron objeciones pudieron tomar vista de la documentación durante las 48 hs. hábiles de la documentación para realizar observaciones formales.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre