Profunda Crisis en el Sindicato de Municipales

0

El Sindicato solicitó la ayuda financiera de FE.SI.MU.BO. para arreglar las cuentas. Integrantes de la Comisión Directiva pusieron su renuncia a disposición de la Federación. “Esta situación la veíamos venir” sostuvieron.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes atraviesa por estos días uno de sus momentos más difíciles. La situación en la que se encuentra el organismo que reúne a los trabajadores municipales estalló la semana que pasó, pero los problemas que se presentan se vienen arrastrando desde hace ya varios meses.

El escenario se establece a partir de la complicada y angustiante realidad que atraviesan los trabajadores que, según el STMM, se da a consecuencia de sus muy bajos salarios, porque al no poder hacer frente a los costos de la canasta básica familiar, realizan una enorme demanda de prestaciones, no sólo en préstamos de dinero sino también en bonos para bienes de primera necesidad como son los que se adquieren en farmacias, carnicerías, alimentos, odontología, entre otros.

Lo que sucede desde hace varios meses, es que el STMM se encuentra en déficit, los egresos superan ampliamente a los ingresos, ingresos que dependen de las cuotas sindicales de esos muy bajos sueldos. Todo esto ha resentido ostensiblemente la posibilidad de pago en tiempo y forma a los prestadores, lo que generó un retraso en la cadena de pagos.

Por esta situación se solicitó la ayuda a Fe.Si.Mu.Bo, por lo que el pasado viernes 26 de octubre se hizo presente en nuestra ciudad Gustavo Seva, secretario de Capacitación de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, que conduce Rubén “Cholo” García, con el fin de dialogar con los representantes locales sobre la situación del mayor sindicato de municipales de Mercedes.

Por estos días el sindicato se encuentra a disposición de la decisión de Fe.Si.Mu.Bo, y se presume que en lo inmediato se enviará un normalizador para analizar la parte económica del gremio.

Además, algunos miembros de la Comisión Directiva del STMM pusieron su renuncia a disposición del sindicato local y la federación hasta que la situación se normalice y luego continuaría regularmente la vida democrática e institucional de la organización.

 

Testimonios de los protagonistas

Florencia Balsategui, electa Secretaria General en los últimos comicios del Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes, sostuvo que “debe hacer como un año que alguien dice que estamos intervenidos. Estamos trabajando, estamos un tanto complicados porque han dejado gente sin trabajo y las cuentas hay que levantarlas. Llamé a Federación para que vinieran a ver cómo arreglo eso. A la gente se le debe y la gente no tiene la culpa. Esas cosas hay que arreglarlas y ponerlas al día“.

Balsategui también se refirió al poco compromiso de algunos miembros de la Comisión Directiva: “También tenemos otra contra que es la misma comisión, porque la citás a trabajar, para hacer algo, un evento, algo para levantar esa deuda que nos quedó de la gente, gente que falleció, que despidieron y nos quedaron todas las deudas a nosotros, y no se acercan. Vos no te podés meter en una comisión y no trabajar nunca. A la comisión se viene a trabajar. Yo es la única cosa que conozco y acá hay gente que ha venido a veces para estar de figurita y otros que no vienen nunca. Algunos son cargos del secretariado que se les pidió la renuncia”.

Alejandra Santana, afiliada y ex miembro de la Comisión del STMM, reclamó que se convoque a los afiliados a una asamblea para contar lo que está sucediendo: “Me gustaría saber cómo afiliada que pasa, no solamente a mí sino a varios afiliados. Me parece que tendrían que hacer una asamblea e informar qué es lo que pasó. Como sindicato tenés que llamar a tus afiliados e informar lo que está pasando con el tema financiero. Si bien dicen que hay compañeros que han fallecido o han sido despedidos, si manejás un sindicato hay cosas que hay que preverlas y resolverlas porque si no estaríamos entregando la plata a una persona que no la sabe administrar”.

Por su parte, Eva Artaza, integrante de la Comisión Directiva, en diálogo con FM Santa María, sostuvo que “la situación del sindicato municipal hace un tiempo que viene con inconvenientes financieros, esta situación ya la veíamos venir. Hay costos que no podemos seguir sosteniendo y a eso sumale la situación del país, en la que los compañeros cada vez necesitan más la asistencia del sindicato. Hubo errores, hay que reconocerlos. Se tendrían que haber tomado las decisiones a tiempo” afirmó.

Artaza también vinculó la crisis del sindicato a la situación del país y sostuvo que el gremio no está intervenido: “En el sindicato tenés que estar con los números en línea para darte cuenta que lo que ingresaba de cuota filiatoria no alcanzaba ni siquiera para pagar los sueldos de los empleados. A eso sumale los aumentos de luz y de gas. Los compañeros están utilizando mucho el bono de farmacia. Tuvimos una reunión de comisión y decidimos poner la renuncia a disposición de FE.SI.MU.BO. que es nuestra federación madre para pedir la asistencia financiera. No intervinieron el sindicato, acá  no hay mala voluntad ni mala fe de los integrantes de la comisión. Acá no se está hablando de la honestidad de las personas. Es una situación que con este Gobierno nacional se fue acrecentando la parte financiera”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre