Diferentes concejales mandato cumplido también hicieron uso de la palabra en la celebración de los 35 años de Democracia en el Concejo Deliberante. César Salazar fue uno de ellos, también lo hizo Sergio López, Juan Carlos Benítez, Higinio García Aloisio, Juan Carlos Benítez, Miguel Verón, Marta López, Juan Carlos Badano, entre otros. López, ex presidente del cuerpo recordó a ediles del radicalismo como “Coco” Mazzucca, Domingo De Paola y Mario Rivas. Reflexionó sobre la política como eje de la Democracia y habló de las deudas que tiene este régimen democrático aún con la sociedad. Benítez hizo un repaso del proceso histórico que llevó a la Argentina a recuperar esta Democracia y el ex director del Hospital opinó que ese encuentro que se estaba llevando adelante debía servir de ejemplo para mantener viva en la memoria la importancia de la Democracia. No dejó de mencionar lo difícil que fue llegar hasta ello, “estos actos tienen que ser de simbolismo y de docencia”. Finalmente el ex funcionario provincial Juan Antonio Portesi destacó la importancia del municipalismo como base del sistema representativo, “aquí está la semilla donde germina la Democracia”. Recordó la buena relación con el intendente Gioscio en sus tiempos de secretario de Gobierno y consideró que en Mercedes no había “grieta”. El cierre de la jornada estuvo a cargo del intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien felicitó al HCD por la iniciativa de encuentro, “creo que es importante y necesario el hecho de tener memoria, de poder darle contenido a la Democracia a través de este tipo de expresiones”. El primer mandatario coincidió con “Juancho” Portesi, “no percibo una grieta, creo que hay buena fe, voluntad y ganas de colaborar, hay noción de responsabilidad sobre la crisis que atraviesa nuestro país…”. Agregó que era necesario reivindicar la política, “lo que significa generar espacios de formación, pensar cómo se desarrolla una ciudad apelando al estudio, el conocimiento, las experiencias exitosas, saber tomar lo que funciona bien y poder repensarlo para el ámbito local”. Sostuvo que no era posible un proyecto de ciudad sin un proyecto de país, “todos sostenemos que debe haber diálogo, es central para una Democracia, pero también lo es el debate. Poder debatir ideas y saber qué hacer con la diferencia. Quiero decir que tenemos muchas oportunidades de encuentro, en identificar prioridades y trabajar en conjunto. La esencia de la política son los sueños, las utopías, que es aportar el granito de arena para vivir en una sociedad mejor”, concluyó.