Entre tanta incertidumbre en relación al trabajo que debía realizar el Gobierno nacional, el municipio finalmente llega a la apertura de los sobres para realizar el trabajo. Se presentaron 13 empresas y el presupuesto oficial es de 87 millones de pesos.
La historia de la Avenida 2 tendrá uno de sus capítulos más importantes. La Municipalidad abrirá formalmente las ofertas recibidas de 13 empresas que se presentaron a la convocatoria. Serán $ 87.047.720,00 de fondos propios comunales tras el incumplimiento del contrato por parte Gobierno nacional. Sabido es que la Avenida 2 es jurisdicción nacional dado que se trata de la ex Ruta 5. La gestión del intendente Ustarroz se jacta de haber elevado exponencialmente la obra pública con fondos propios, haciendo en cada una de ellas, licitaciones públicas, abiertas y con convocatoria a todos los sectores. Y ahora parece haber subido una apuesta que poco consideraban viable. En este caso se trata de la Licitación Pública Nº 27/2018 con el expediente Nº 5734/2018 bajo Decreto Nº 1619/18 para la Obra: “Pavimentación de Avenida 2 entre calle 1 y 29”. “Es justamente el sector que quedó abandonado desde hace más de un año, cuando en la campaña 2017 se inició esa obra, quedando finalmente entre la Rotonda y Avenida 1”, remarcó una fuente oficial. El monto que se muestra como presupuesto es de $ 87.047.720,00, con apertura de propuestas este martes en el Teatro Argentino, el 6 Noviembre de 2018, a partir de las 10:00 hs. Hay confianza en que al haber trece empresas presentadas ese valor oficial pueda ser mejorado.
Martes de certeza
Hace tan sólo quince días acontecieron algunos hechos que le sumaron nuevos ingredientes a esta historia de la Avenida 2. Un lunes recibieron en el municipio un llamado desde Vialidad preguntando porqué se mandó una carta documento cuando en rigor no tenían obra en Mercedes. El martes arriba una carta desde Mendoza respondiendo un pedido del Ejecutivo diciendo que iban a realizar el proyecto de obra. El miércoles ratifican desde Vialidad que efectivamente tenían la Avenida 2 y ahora sí entendían porqué del arribo de la carta documento. Desde los representantes legislativos mercedinos a nivel nacional se supo que la obra no está en presupuesto para el 2019 y se ratificó que en 2018 tampoco de realizaría. Desde el Gobierno nacional ofrecieron efectuarle mejoras, lo que básicamente era un bacheo, pero tampoco hubo precisiones de cuánto, en cantidad y calidad. A todo esto tal como se había anunciado tiempo atrás la comuna continuó con sus mesas de consulta ciudadana. Más allá del resultado, se informó que la licitación se generaba de todos modos. Tiempo atrás el jefe comunal expresaba al respecto que “sin ánimo de polémicas, ni conflictos, lo que buscamos son soluciones a los problemas de los vecinos. Por eso queremos ver qué recepción tiene esta propuesta en la gente” y remarcó que “iniciamos la licitación para prevenir” porque “los tiempos administrativos son largos” sin dejar de destacar que “lo que más queremos es que la obra se realice”. Mañana se conocerán las ofertas y será un día de certeza entre tanta incertidumbre que rodeó la obra de Avenida 2.