Lanzan el programa “Mercedes Aprende” con entrega de libros para alumnos primarios

0

El municipio lanzó de manera articulada con instituciones educativas públicas, inspectoras y directivos, el programa “Mercedes Aprende”, que ya funciona en La Matanza, a través del cual, el municipio se compromete y asegura la accesibilidad, de al menos un libro para cada educando, de manera gratuita.

Tras una  decisión del Gobierno municipal se lanzó el programa “Mercedes Aprende” por el cual la gestión busca el objetivo de profundizar un modelo en educación, asistiendo a distintos sectores, en este caso esta propuesta incluye a los alumnos del primer ciclo lectivo, de primer a tercer grado. “El objetivo es seguir fortaleciendo, apostando e invirtiendo en educación” puntualizó el intendente, el Dr. Juan Ignacio Ustarroz.

A su vez, el jefe comunal remarcó: “esto representa un avance claro y contundente en una idea que nosotros tenemos, la ciudad educadora” y añadió “donde el municipio se asume un rol más protagónico e importante con respecto a la educación”.

Además, el primer mandatario informó “para nosotros es muy importante este programa “Mercedes Aprende” el cual lo tomamos del Municipio de La Matanza – A La Escuela Mejor Con Libros – donde lo que hace el municipio es garantizar a todos los alumnos de primero a tercer grado, un libro para que puedan trabajar durante todo el año”.

Según indicaron desde el municipio la nueva propuesta municipal viene a sumarse al programa ProEBa (Programa de Educación Barrial) donde de lunes a viernes los chicos asisten y reciben apoyo escolar “la idea es complementar con cada vez más acciones e intervenciones por parte del municipio, en este caso, articulando con lo que es la educación formal de nuestra ciudad, las escuelas públicas, inspectoras y directoras” y recalcó el intendente “donde se da un proceso de selección, debate, diálogo sobre cuales son las mejores opciones de texto para los chicos”.

 

Libros

La coordinadora de Educación, profesora Pamela Herrera,  describió que “esta iniciativa tiene como objetivo proveer de libros a todo lo que es primer ciclo de escuelas primarias, se trabaja con la Jefa de Distrital de Inspección, las inspectoras de primarias y algunos directivos”.

La decisión de qué libro adquirir no pasa por el municipio – explicaron -, sino que se convocó a todas las inspecciones y direcciones de entidades educativas que abarca el proyecto y ellos, entendiendo qué es válido para los procesos de enseñanza – aprendizaje deciden cuál tener.

“Para ello desde la Municipalidad se convocó de manera transparente y abierta a todas las editoriales educativas a través de la Cámara Argentina del Libro sin personalizar a ninguna e invitando a todas. Las mismas mandaron una muestra de cada producto y a partir de allí trabaja el Comité Seleccionador, que son los propios protagonistas”, informaron.

La coordinadora de Educación precisó que “el objetivo es que toda esta muestra quede montada para que la semana que viene se acerquen más directivos, puedan seguir visualizando, conociendo los textos y seleccionen algún libro en particular para que se suministre a toda la ciudad”.

Por su parte, la coordinadora del ProEBA, Florencia Comalini expresó: “comenzamos hace un tiempo con una primera etapa en el Comité Seleccionador – así lo llamamos – y luego nos encontramos para seleccionar las editoriales” y agregó “trabajamos con primer ciclo – primero, segundo y tercer grado – de las escuelas primarias”.

Además, Florencia Comalini remarcó “estos libros serán una herramienta que el municipio le va a brindar a todas las escuelas de educación primaria” y añadió es “un instrumento que abarca a todos los docentes y chicos, para que se los puedan llevar a sus casas y trabajar con ellos durante todo el año”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre