El actual Diputado Nacional y ex intendente de Mercedes destacó la importancia que tiene el peronismo para el país y manifestó no tener dudas en que habrá una alternativa posible.
El peronismo celebró el pasado 17 de octubre el “Día de la Lealtad”, que en este 2018 lo encontró separado según las distintas vertientes. En el ámbito local, el presidente del PJ y actual Diputado Nacional Carlos Selva viajó a Tucumán donde el Peronismo Federal realizó su acto central.
De vuelta a su ciudad, Protagonistas habló con el ex intendente de Mercedes quien sobre este momento del PJ manifestó: “El peronismo ha hecho muchos actos, siempre, históricamente. Pudo haber habido actos centrales, orgánicamente definido, pero siempre en todos los lugares del país se conmemora el 17 de octubre con mayor o menor intensidad. En esta oportunidad se dio una situación propia de la provincia de Buenos Aires, donde ya un sector más definido, tal vez más cercano al kirchnerismo, que son los intendentes de la provincia, con sus pesos territoriales, decidieron hacer un acto acá y no sumarse a lo que cualquier medio de prensa ha definido como el acto del peronismo y que fue donde estuvimos nosotros, en Tucumán”.
Sobre los alcances del acto Carlos Selva sostuvo que “fue emocionante volver a ver un acto de más de 100 mil personas, por más que quieran bajarlo, donde tal vez es la primera vez que hay un acto de esta magnitud, donde no está quien le tocaba gobernar, digamos la ex presidente de la Nación. Es la primera vez que yo veo algo así, por eso volví tan contento”.
“Uno se emocionaba de ver llegar las columnas de gente, a pesar de los más de 40 grados que había a las tres de la tarde, y no se movió un alma, no pudo entrar más gente al hipódromo de la cantidad de argentinos que llegaron… vivimos un día peronista con todas las letras y con un mensaje muy fuerte a la sociedad en que hay una posibilidad concreta de construir una alternativa que es la que viene construyendo Sergio Massa con Miguel Pichetto y otros gobernadores. Esa alternativa se está construyendo día a día, trabajamos muchos para eso, con muchos desprendimiento, con mucha apertura y vamos hacia una garantía que lo que nosotros creemos será el 2019”.
Alternativa
Sobre la posibilidad que el peronismo pueda ser alternativa en las elecciones del próximo año, fundamentalmente a partir de las divisiones que hoy están marcadas, el Diputado Nacional respondió: “No tengo dudas que se va a ir sumando gente, sé que gobernadores va haber cada vez más, es una realidad… estoy convencido que a medida que vaya avanzando el tiempo esto se va a consolidar mucho más… la alternativa se va a construir”.
Sobre la relación y el diálogo con el kirchnerismo indicó: “Eso no está cortado, de hecho el vicepresidente del PJ de la Provincia, Fernando Grey, intendente de Esteban Echeverría – asume como presidente a fin de año – estuvo en nuestro acto el día martes a la noche, con un mensaje muy claro de la apertura y de la necesidad de seguir coincidiendo. Nosotros tenemos, y esto no es un tema de personas, porque eso se tendrá que dirimir en el momento que tenga que ser, pero en lo que sí tenemos que ponernos de acuerdo es quehacer una unidad para hacer sólo oposición, sin tener un plan de gobierno, no es lo que tenemos que hacer ni tampoco nuestro objetivo. Queremos tener discusiones y coincidencias con muchos temas…”.
Finalmente sobre los tiempos, destacó que en diciembre habrá hechos políticos fuertes y que en marzo habrá una definición final para el panorama de la oposición del Partido Justicialista.