Los gremios pugnaban por un 21 por ciento más en el básico. Desde el Ejecutivo manifestaron que era inviable por cuestiones presupuestarias. Finalmente, hubo entendimiento. La bonificación se entregará entre noviembre y diciembre.
Luego de algunas reuniones mantenidas entre autoridades municipales y de los gremios que representan a los trabajadores afiliados, se confirmó que habrá una suma extra de 5500 pesos para cada trabajador, la cual se otorgará en tres pagos (dos en noviembre y otra en diciembre).
Desde hacía algunos días, los trabajadores venían pugnando porque se llegara a una suma extra de aquí al fin de 2018. En realidad, algunos sectores de los trabajadores reclamaban por que se diera un incremento en el salario básico para de esa forma mejorar los ingresos de manera permanente.
En las reuniones que se llevaron adelante, algunos representantes gremiales habían solicitado un incremento del 21 por ciento en el salario básico, para de esa forma llegar a un 42 en el año, si se tiene en cuenta que en los primeros meses de este 2018 se había acordado un 21 por ciento, que también se dio en algunas etapas.
Desde las áreas de Economía se precisó a los representantes gremiales que era imposible poder acceder a un incremento de ese tipo, ya que con el último aumento más las bonificaciones que se han ido dando durante el año se superaba lo previsto en el presupuesto para el presente ejercicio.
A partir de allí hubo reuniones de los gremios en distintas reparticiones, donde también algunos de los empleados pugnaban por un aumento al básico, situación que genera consecuente incremento en otras bonificaciones como horas extras y antigüedad.
Finalmente no hubo acuerdo en sumar dinero al salario básico, al menos de aquí a diciembre, y de esa forma primó la propuesta del ejecutivo de una suma fija, que en este caso se dará en tres pagos.
Desde el área de Prensa municipal indicaron en un informe que se conoció el día miércoles que el intendente municipal junto a su equipo de trabajo y tras diversos encuentros con los gremios que representan a los trabajadores municipales, determinó dar una asistencia de emergencia de $5.500 para este fin de año, atento al impacto de la hiper inflación que vive el país.
Desde la comuna dieron cuenta que con el “bono de emergencia” se buscará dar un acompañamiento a los empleados municipales, dada la fuerte devaluación que se vive en Argentina, para llegar de la mejor manera a fin de año.
En la información brindada recordaron que el aumento que se dio a principio de año había ido en su totalidad al básico y había sido del 21,3 %, incluso superior a los otorgados a otros niveles estatales como del sector privado, “sin embargo, la grave crisis que vive el país hizo que el Departamento Ejecutivo conducido por el Dr. Juan Ignacio Ustarroz tomara esta decisión, en un marco de diálogo fluido, con la Asociación de Trabajadores Municipales, Asociación Trabajadores del Estado y Sindicato de Trabajadores Municipales Mercedes”.
También, y como forma de dignificar a los jubilados municipales, luego de hacer las consultas correspondientes al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, el intendente decidió abonarles un bono de emergencia de $3000.
Palabra oficial
“Nosotros a principio de año habíamos hecho todo el aumento sumándolo al básico, y evidentemente la realidad fue mucho peor de lo que se proyectó. Trabajamos en un primer momento sobre un presupuesto nacional con una inflación del 10 por ciento, luego la cambiaron a un 15 y hoy estamos superando holgadamente” sostuvo el intendente de Mercedes.
A esto agregó, “sabemos que la realidad del trabajador municipal, como la de todos los trabajadores asalariados es muy difícil, entonces estamos haciendo este esfuerzo de poder mejorar en parte la recomposición salarial que absorbe la inflación y los tarifazos”.
Juan Ustarroz también destacó el hecho de poder dar una suma para los jubilados municipales ya que son otro sector que también está afrontando este difícil momento del país.
Asimismo dejó en claro que hay distintos puntos de vista y diferencias con los gremios muchas veces a la hora de tratar el tema salarial, aunque destacó el esfuerzo y el trabajo de los empleados municipales.
Consultado sobre el interés de los trabajadores en el aumento del salario básico fue contundente al manifestar “la situación está muy difícil”, a tal punto que aún no hay números de lo que será el presupuesto nacional y provincial para el próximo año.
Recuadro
El cronograma será el siguiente:
* 8 de noviembre: bono Día del Trabajador Municipal $500
* 15 de noviembre: bono de emergencia $2.000 para todos los municipales
* 30 de noviembre: sueldo del mes
* 14 de diciembre: bono de emergencia $3000 para todos los municipales
* 14 de diciembre: bono de emergencia para jubilados municipales $3000
* 21 de diciembre: pago medio aguinaldo
* 28 de diciembre: sueldo del mes