Instalación de Antenas: el PJ pide informes sobre su impacto

0

En la sesión a realizarse este lunes, el concejal Ceferino Costa presenta un pedido para que entes con conocimiento del tema brinden información más detallada. El espacio referente de Pablo Perazzo, trabaja en la claridad del tema.

Desde hace algunas semanas, en comisiones del Concejo Deliberante se analiza y debate un proyecto sobre una nueva legislación en materia de instalación de antenas dentro del Partido de Mercedes.

Ahora, el concejal por el Partido Justicialista Ceferino Costa ha decidido elevar un proyecto de resolución para que se requiera mayor información sobre el tema. “En virtud de la ordenanza presentada y por todos los informes en relación a consecuencias en la salud que puede traer la instalación de antenas sin el adecuado control se  presenta este proyecto de resolución para seguir aportando información y llegar a generar una ordenanza que principalmente tenga el cuidado de la salud de todos los vecinos de Mercedes” sostuvo el legislador.

Entre los considerando se refiera que desde el Bloque PJ-Mercedes, la Agrupación Leales a Perón señalan: “buscamos más que nada, información, prevención y soluciones, respecto al uso de la radiofrecuencia teniendo en cuenta las antenas; y debido a que hay informes realizados por profesionales idóneos previniendo consecuencias por las instalaciones  inadecuadas de antenas”.

En ese contexto se hace referencia a un trabajo realizado por un especialista (Rodolfo Touzet) marcando el impacto negativo que generan las antenas. También se hace alusión a otros especialistas.

Asimismo entre los considerandos hay una crítica hacia el proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo sobre estructuras soporte de comunicaciones móviles y sus infraestructuras relacionadas, elaborado por el ENACOM que -según manifiestan- establece en la mayoría de sus articulados los criterios y procedimientos para la colocación de los soportes para las antenas. Y efectivamente sólo en el Artículo 26 se refiere a la salud, seguridad para la exposición a radiofrecuencia de los seres humanos, estipulado en una resolución del Ministerio de Salud del año 1995, más de 22 años de su promulgación. Y otra resolución de la Secretaría de Comunicaciones del año 2000, más de 17 años de promulgación. Y que el ente de control de emisión dañina o no, es según informes de los titulares de autorización de estaciones radioeléctricas de radiocomunicaciones, o sea las empresas, según  por Resolución 3690/2004. En consecuencia queda ausente el debate ambiental, la afectación de la salud de las personas, el cuidado de todos.

 

Resolución

A partir de esto es que el PJ solicita que el HCD se dirija a la Secretaría de Salud, dependiente del Ministerio de  Salud y Desarrollo Social, para solicitarle remita informe y/o resolución  sobre impacto de antenas.

En el Artículo 2 se marca que “el Honorable Concejo Deliberante se dirige al Ente Nacional de Comunicaciones -ENACOM-,  para solicitarle remita informe  actualizado respecto de lo enunciado en el Artículo 1°, en virtud de los avances tecnológicos en la materia y los años de promulgación de la Resolución  202/95 del entonces Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, que sustenta la ordenanza por ustedes remitida”.

En otro artículo se solicita al Ente Nacional de Comunicaciones  que remita informe sobre con qué periodicidad y a partir de qué circunstancias “estiman necesarias”, para que se realicen los controles y verificación de los niveles de radiación de las antenas de telecomunicaciones y radiocomunicaciones instaladas.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre