Inscripción récord para acceder a un terreno

0

En la primera semana del lanzamiento del programa “Mi Terreno” hubo más de 3500 vecinos que se anotaron.  El programa prevé poner en disposición unos 800 lotes. La inscripción sigue abierta.

No hay dudas que la falta de acceso a la tierra y a la vivienda es una de las grandes problemáticas que atraviesa Argentina, donde Mercedes no queda al margen de dicha realidad.

En ese contexto, hay situaciones que permiten una muestra para graficar lo dicho: el martes pasado la Municipalidad de Mercedes puso en marcha el programa “Mi Terreno”, a partir del cual el municipio pone a disposición la venta de lotes. Y tan sólo en la primera semana del lanzamiento hubo cerca de 3600 inscripciones. Los números lo dicen todo.

El mismo martes por la mañana, las oficinas de la Dirección de Tierras ya mostraban un panorama, anticipando lo que vendría. En sólo una jornada, hubo más de 400 inscripciones y desde allí, hasta el viernes, el número de interesados fue creciendo de manera sostenida.

Quien se refirió al tema fue el Dr. Javier Guevara, a cargo de la cartera de Tierras, “Realmente mentiría si digo que superó lo previsto porque nosotros estimábamos una demanda más o menos así” dijo el funcionario  a la vez que lamentó no tener un mejor espacio para recibir a los interesados, “nos implicaba migrar la oficina por un tiempo finito y por ahí generar conflictos en otras áreas del Gobierno. Fue por eso que el intendente tomó la decisión de ampliar el horario, estuvimos atendiendo hasta las 16 horas, lo cual será así durante un buen tiempo, y los sábados de 10 a 12”.

El hecho de la gran inscripción significa para Guevara la necesidad que hay en materia de tierras en nuestra localidad; “no solamente marca la necesidad de terrenos sino la imposibilidad de los sectores medios trabajadores en acceder a un terreno en condiciones medianamente razonables”.

En cuanto a rasgos generales y si los inscriptos cumplen con los requisitos del programa, el funcionario municipal manifestó: “La mayoría cumple con las condiciones porque la mayoría requiere de terreno, en este punto cumple, pero esto sí nos va a permitir tener un muestreo claro y concreto de las necesidades de la población; y a partir de eso es la decisión política del intendente en buscar diferentes programas para popularizar y masificar el acceso a la tierra”.

El programa “Mi Terreno” no tiene un límite en cuanto a plazo de inscripción ya lo que se marca en este comienzo es abrir un registro de vecinos que requieren tierras para la posterior construcción de una vivienda única. “Claramente hoy la situación de un vecino puede ser distinta dentro de tres o cuatro meses y con esto digo que quizás una persona que hoy no está en condiciones de anotarse, sí puede ser dentro de un corto plazo”, sostuvo el director de Tierras del Municipio.

 

Tiempos de evaluación

Durante la charla con el Dr. Guevara éste precisó que dentro de los próximos 30 a 45 días se comenzará a realizar la evaluación de los requisitos de cada uno de los inscriptos, ello con vistas a materializar la primera entrega de terrenos en el primer trimestre del año próximo.

Por el momento se desconoce cuál será la modalidad de entrega de terrenos en cuanto a la elección de los lugares en que cada vecino podrá optar para el sueño de la casa propia.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de inscriptos, sin dudas que las autoridades locales deberán analizar bien  a fondo cada uno de los casos y así poder llegar a la mayor igualdad posible.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre