El Diputado Nacional, Eduardo “Wado” de Pedro, fue parte de una nueva reunión de la Mesa de Acción Política del Partido Justicialista en la que se decidió reclamar el freno a los tarifazos, rechazar el “presupuesto del FMI” y en la que se incorporaron importantes sectores gremiales. El legislador mercedino contó a la salida de la histórica sede partidaria de la calle Matheu que se discutió entre los integrantes de la mesa “las duras consecuencias que el presupuesto del ajuste de Macri y el FMI van a tener sobre todos los desocupados, los jubilados, los maestros, médicos y comerciantes”. “Desde el peronismo vamos a reclamar que se retrotraiga el tarifazo para aliviar el bolsillo de la gente, que se le dé un aumento extraordinario a los jubilados que han visto recortados sus ingresos por la inflación y la reforma jubilatoria de Macri y que se frenen los aumentos de combustibles y alimentos que han puesto a las familias y a los comercios en una situación extremadamente difícil”, expresó. En referencia al presupuesto que el Gobierno nacional envió al Congreso con fuertes recortes en infraestructura escolar, hospitalaria y en salarios, y con nuevos aumentos en las tarifas de servicios públicos además de un récord de recursos para el pago de intereses de la deuda externa, los referentes del justicialismo fueron contundentes: “Vamos a proponerles a los legisladores nacionales opositores que se devuelva el proyecto de presupuesto al Gobierno para que lo rehagan de acuerdo a los intereses del pueblo y no del FMI”. En el campo de la política el PJ emitió un comunicado en el que sostuvo: “Empezamos la conformación de un frente político amplio que tiene como finalidad aglutinar en torno al PJ a todas las fuerzas que se opongan al modelo que actualmente gobierna la Argentina”. También se decidió las importantes incorporaciones de los sindicalistas Hugo Moyano, de Camioneros, y Ricardo Pignanelli, de SMATA, a la Mesa de Acción Política, y se anunció que en las próximas semanas se sumarán representantes de nuevos sectores políticos, gremiales y sociales.