Municipio publicó licitación para la pavimentación de Avenida 2

0

Se trata de una obra con un costo superior a los 87 millones de pesos. Los trabajos tienen previsto obras complementarias a la vez que contemplan zonas para circulación con bicicletas. La apertura de sobres está pautada para el 6 de noviembre.

A pocos días de la decisión de las autoridades municipales en lanzar una consulta pública para definir si los vecinos de Mercedes están de acuerdo o no con que el Estado municipal se haga cargo de la obra de repavimentación de la Avenida 2, en el tramo entre 1 y 29, la gestión del Dr. Ustarroz puso en vigencia el llamado a licitación de la obra.

Con una inversión superior a los 87 millones de pesos, en el Boletín Oficial se pudieron conocer los detalles de los pliegos, a la vez que en medios gráficos también ya se observa el correspondiente llamado.

“La presente obra comprende la provisión del servicio de equipos, materiales y mano de obra para la ejecución de las siguientes tareas que conforman el Ítem: Paquete estructural, para la Obra: “Pavimentación de Avenida 2 de1 a 29”, manifiesta en el comienzo la memoria descriptiva del llamado.

De acuerdo a lo establecido, la empresa que presente la mejor oferta y obtenga la adjudicación deberá concretar entre otras cosas, la Apertura De Caja (Incluye Demolición De Paquete Existente), Perfilado Y Abovedado,  Compactación de sub-rasante con incorporación de Cal Util Vial al 5% del PSS, Ejecución de suelo cal de 15 cm de espesor, Ejecución de suelo cemento de 10 cm de espesor, Colocación de film de polietileno de 200 micrones y Ejecución de pavimento de hormigón simple H30 con cordones integrales de 18 cm de espesor.

A esto se suman otras especificaciones de importancia entre las que se destacan: Calzado de veredas con tosca compactada, Reparación de veredas, Colocación y compactación de tosca en bulevares laterales,  Colocación de cañería para tendido eléctrico en bulevares laterales, Ejecución de veredas de hormigón peinado H30 de 10 cm de espesor en bulevares laterales, Ejecución de pintura vial horizontal por extrusión en caliente de 7mm de espesor, Provisión y colocación de rampas en esquinas, Ejecución de sumideros para pavimento L= 2 mts, Ejecución de cañerías de enlace de H°A° de ø= 400 mm,  Ejecución de desagüe pluvial con cañerías de H°A° de ø= 800 mm,  Ejecución de cámaras de 1,20m de diámetro interior de HºAº para desagüe pluvial y  Ejecución de cámara de enlace con desagüe existente.

Asimismo surge que  la empresa adjudicataria deberá efectuar la nivelación de toda la obra a fin de mantener el escurrimiento actual y presentar el proyecto ejecutivo de la obra, debiendo contemplar todos los aspectos para el normal funcionamiento de la obra, especialmente los relacionados con el escurrimiento hidráulico, el mismo será presentado previo al comienzo de las obras, siendo necesaria su aprobación por parte de la inspección para poder comenzar las mismas.

En cuanto a los plazos de ejecución de la obra, la licitación marca que se  establece un plazo total para la obra de 180 días a partir del acta de replanteo e inicio de los trabajos.

Podrá otorgarse a la contratista una prórroga del plazo fijado, si por obstáculos independientes de su voluntad, no allanable mediante sus gestiones, no pudiese empezar las obras en la fecha establecida en el contrato o tuviese que suspenderlas o demorar su ejecución.

Si se modificara una parte de la obra de tal modo que requiriese para su ejecución mayor plazo que el estipulado en el contrato, la Municipalidad evaluará la posibilidad de ampliar el plazo para la ejecución de la obra adicional si correspondiera.

Además, sobre la realización de obras hidráulicas el llamado indica que la correcta solución y funcionamiento de los escurrimientos y desagües a construir, será

responsabilidad final del contratista, ya que deberá replantear y solucionar todos los obstáculos que dificulten o impidan la circulación de las aguas hasta su destino final. Se deberá evitar completamente que queden zonas estancas donde se acumulen líquidos. Debiendo el contratista incluir estas obras, en el proyecto ejecutivo a aprobar por esta municipalidad.

Cerca de cuarenta hojas son las que conforman el llamado a licitación y cuyos detalles se pueden observa en la página web del municipio.

 

Apertura de sobres

Según lo informado, la apertura de sobres está prevista para el 6 de noviembre, y posteriormente llegará el momento de la evaluación técnica de las ofertas y la consiguiente adjudicación.

Con estos puntos, la obra debería comenzar a fines de este año, o en los primeros días de 2019. El costo de cada pliego para las empresas interesadas en participar del llamado a licitación tiene un valor de 5 mil pesos.

Loading