Inauguraron una Ortopedia Municipal

0

La misma ya funciona en calle 25 entre 28 y 30. Desde la Secretaría de Salud y la Dirección de Discapacidad sostuvieron que es producto de una necesidad que está evidenciada en distintos sectores de la comunidad.

La Municipalidad de Mercedes continúa apostando a brindar servicios desde la órbita pública. Ahora, decidió encarar la inauguración de una ortopedia municipal, la cual – según indicaron – estará focalizada en brindar ayuda a aquellos vecinos que no cuenten con los recursos necesarios.

“Con fondos propios y sumando políticas públicas que benefician a todos los vecinos, el Dr. Juan Ignacio Ustarroz inauguró la primera Ortopedia Municipal de Ayuda Solidaria” indicaron desde el área de Prensa de la Municipalidad de Mercedes, en un escrito.

Esta iniciativa fue llevada adelante desde el trabajo conjunto de la Secretaría de Salud y la Dirección de Discapacidad. De acuerdo a la información brindada, en una primera inversión, el nuevo espacio nutre de aparatos y artículos ortopédicos, para luego apelar a la solidaridad y donación de los vecinos de nuestra ciudad.  “Desde el municipio apuntamos a las políticas públicas, que se construyen de a poco, sólidamente, con decisiones y acciones que nos permitan dar respuestas” sostuvo durante la inauguración el jefe comunal, el Dr. Ustarroz.

Estuvieron presentes, acompañando el intendente Ustarroz, el secretario de Salud, Dr. Pablo Cassiani; la directora de Discapacidad, Tatiana López, ediles, personal a cargo del lugar y vecinos de nuestra ciudad.

Ustarroz se mostró feliz por un nuevo deseo que se plasma, afirmó: “es un honor seguir en el camino de la ampliación de derechos y apertura de más servicios para nuestra comunidad” y señaló “estas iniciativas nacen de la demanda de nuestra población, necesidades que se acrecientan debido al achique de gastos y al recorte de programas desde el Estado nacional y provincial, lo que genera, claramente, dificultad en nuestra ciudadanía”.

A su vez, el primer mandatario local agregó que  “en un contexto complejo, difícil, de crisis, creemos que la visión del municipio debe ser la del trabajo codo a codo junto a los vecinos, destacando un valor que existe en nuestra sociedad que es la solidaridad”  e indicando que “sobre la base de estos valores ir generando respuestas concretas a los problemas que nos aquejan”.

Más adelante sostuvo que  “esto es un paso concreto más, el municipio realiza una primera gran inversión para darle sustento a este nuevo programa, pero luego apelamos a la solidaridad de los vecinos, para que el mismo sea autosustentable” apeló el jefe municipal, Juan Ignacio Ustarroz.

 

Propuestas

El secretario de Salud, el Dr. Pablo Cassiani reveló que “hace poco más de un año, la directora de Discapacidad, Tatiana López nos proponía la creación del primer Centro de Rehabilitación para Niños y Niñas con Discapacidad –CETIM – y lo hicimos realidad. Juntamente con esa propuesta nos acercó esta idea de tener un Banco de Ayudas Técnicas – elementos que necesitan las personas, sillas de ruedas, muleta, cabestrillo, etc ., enmarcado dentro de lo que sería una ortopedia municipal”.

Y a su vez indicó “el intendente Ustarroz siempre nos pide algo, que trabajemos para dar soluciones a los vecinos, y en casos como éste, nos apoyemos en la solidaridad del mercedino que es muy grande”.

En tanto, la  directora de Discapacidad, Tatiana López, comentó que “venimos trabajando en este proyecto desde hace más de un año desde las oficinas de Discapacidad, como la demanda aumentó y sobre todo en casos de personas con IOMA y PAMI por el atraso en las entregas se vio la necesidad de crear un espacio propio” y sostuvo que “por eso se invirtió en sillas de ruedas, muletas, bastones, cuellos, sillas posturales, colchones antiescaras y otros insumos que serán prestados a quienes los requieran hasta que la Obra Social se los entregue y a quienes no posean ninguna Obra Social” expresó mostrando el importante sentido social de la medida en apoyo a los vecinos en momentos difíciles y dio detalles al decir que “el banco funciona a través de un comodato de préstamo, donde la persona se compromete a devolver lo facilitado en buenas condiciones cuando no la use más o cuando su Obra Social se lo entregue y esa misma ayuda luego será prestada a otra persona, generando un circulo positivo y solidario”, destacó la funcionaria sin olvidar de “invitamos a todos los vecinos que tengan insumos que los acerquen, porque el eje de la solidaridad, algo que está en todos los espacios de la gestión del intendente, también se inscribe en esta novedosa propuesta”

Loading