El titular del organismo que nuclea a los martilleros aseguró que en sus casi 40 años es la primera vez que observa una factura de gas tiene más altos que un alquiler. Colabo entiende que el incremento del valor de los servicios ha superado los ajustes de los alquileres y que hablar de los salarios.
El presidente del Colegio Departamental de Martilleros y Corredores Públicos, Luis Colao, aseguró que es la primera vez en sus años de profesión que observa que una factura de gas es más alta que el precio de un alquiler. La cuestión de la tarifa parece tener un fuerte impacto en toda la sociedad. Algunos informes indican que uno de cada tres inquilinos tiene dificultades para pagar el alquiler. La constante devaluación y una inflación que rondará el 40% en un año en el que se hicieron estragos en el mercado inmobiliario. Las escrituras de compraventa de inmuebles se registraron en agosto, una baja interanual del 24,5%, y de acuerdo con el informe difundido por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, un 35,87% de los inquilinos. Alquiler y las expensas. La situación lleva en la ciudad de Buenos Aires a que el 19,“El problema con los alquileres es una derivación lógica de la situación económica que estamos viviendo, el problema mayor son los sueños… en lo personal hace 38 años que trabajan en el rubro, he visto muchas cosas, pero es la primera vez que veo por Ejemplo, Que una factura de gas al mar superior al Monto de la ONU alquiler” , expreso el martillero en Declaraciones a la prensa. Para Colao, si usted es que los servicios, se resienten mucho el poder adquisitivo del salario.“Estamos viviendo una situación en la que a la gente le cuesta pagar el alquiler, en algunos contratos estamos negociando para que los inquilinos puedan seguir el proceso y los propietarios si bien están bajo la rentabilidad de la rentabilidad, se puede mantener su propiedad alquilada, porque una En este caso, se trata de una tarea compleja.
Sueldos y alquileres
Para Colao la complicación real está en la relación sueldos y alquileres, “se está dando también de volver a unificar las familias, buscar un padre y un hijo una casa más grande para alquilar juntos… esas cosas se están viendo, pero todo está relacionado con el tema salarial. Si vos te ponés a analizar, inclusive lo que son los ajustes de los alquileres. Nosotros estamos entre un 25 al 30 por ciento anual, la inflación va a estar cerca del 50, pero también lo que tomamos en cuenta es lo que ha sido el aumento de los salarios que tampoco alcanzan con la inflación, entonces me parece que el problema mayor radica en eso. Las tarifas han superado todo, entre el 400, 600 por ciento, no tienen correlación ni con lo que fue el aumento de los alquileres ni los salarios. Hay factores exógenos que complican el tema de los alquileres”, añadió. Por otra parte entiende que si desde el gobierno ya están hablando que va a haber aumentos del inmobiliario hasta un 40 por ciento, eso también se traslada a costos porque en ciudades como la nuestra el impuesto lo paga el propietario. En definitiva también hoy el propietario asume una cantidad de gastos altísimos que hace que la rentabilidad sea casi nula… Hoy estamos en una rentabilidad muy baja, pero se mantienen los alquileres porque los propietarios prefieren alquilarla a un bajo costo antes de tenerla cerrada a la propiedad, pero también le cuesta llegar a pagar a la gente. La complicación es para todos”, destacó.
Colegio
Como integrante del Órgano de Colegiación a nivel provincial, Luis Colao ha mantenido reuniones con autoridades del Gobierno bonaerense. El mercedino es secretario del Colegio de la provincia. Estuvieron reunidos con el Secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik, representantes de diferentes bloques de la legislatura provincial, en una Comisión de Trabajo que se armó en relación a distintos proyectos de ley que se analizan sobre el tema. “Nosotros presentamos un proyecto relacionado con el tema del alquiler social, creemos que es necesario apuntar a los alquileres que llegan a 5 o 6 mil pesos, donde se encuentra también una serie de ventajas… estamos pidiendo que se exima de algunos tributos, en ” , informó.