Empresas locales buscan potenciar el comercio exterior en Uruguay

0

Con la visita de referentes de la Cámara Empresarial de Maldonado se desarrolló una jornada en Mercedes a los fines de incrementar los lazos del convenio de hermandad.

La pasada semana, la ciudad de Mercedes tuvo la presencia de representantes de la Cámara Empresarial de Maldonado Uruguay a los fines de poder llevar adelante una nueva actividad, siempre en la búsqueda de potenciar a las empresas de ambos países.

“Tuvimos la visita de José Pereyra, presidente saliente de la Cámara Empresaria de Maldonado, quien igual sigue estando en la Comisión Directiva” destacó el gerente de la CEM Ariel Pietrucha, explicando que la idea es aprovechar los lazos de hermandad que existen entre los dos distritos y todo más allá del convenio de reciprocidad que existe desde hace un tiempo.

En el marco de ese convenio es que el miércoles por la tarde estuvieron dos representantes del vecino país para encontrarse con empresarios mercedinos con el objetivo de fortalecer el comercio exterior de los productos locales en Latinoamérica.

El salón de la CEM se vio colmado de los socios de once empresas mercedinas que realizaron una “pequeña ronda de negocio” con José Pereyra de Brune y Juan Salgado, representante de la firma PremiumUY, una empresa que se dedica al comercio exterior y así crear y fortalecer la incorporación de productos en los mercados latinoamericanos.

“La visita de los representantes de Uruguay se dio en el intercambio que existe con la Cámara Mercedina desde hace casi diez años. Tanto Pereyra De Brune como Salgado, presentaron ante empresas de Mercedes esta oportunidad de mostrar sus productos en los mercados de Latinoamérica. Una posibilidad de exportar productos mercedinos a otros países del continente”, contó Pietrucha.

Del encuentro con Pereyra De Brune y Salgado participaron representantes de once empresas asociadas a la CEM. Entre ellas La Parmesana, Agrale, Nueces Pecan, Intraud, Expendedoras Ushuaia, Joaquín Parra, Internegocios, Sebastián Zabulanes, Proindar y Can Bicoty

“La relación con la Cámara Empresarial de Maldonado se mantiene a lo largo de los años. Nos mantenemos en contacto y en los proyectos comunes buscamos fortalecer esta relación y profundizar el intercambio comercial con el exterior. Más allá del primer paso que dieron las empresas asociadas a la Cámara Económica, invitamos a aquellas empresas que quieran exportar y no supieron de este contacto, que se acerquen para conocer esta posibilidad”, agregó Pietrucha invitando a los empresarios e industriales, asociados o no a la Cámara Económica, a conocer la oportunidad que presentaron los uruguayo.

Pietrucha destacó que desde Uruguay se están tratando de abrir nuevos mercados como Colombia y Honduras, entre otros países con los fines de potenciar a las distintas empresas, lo cual también puede ser otro punto a favor para las empresas mercedinas.

El gerente de la CEM destacó la participación empresaria mercedina, ya que puede significar la apertura de puertas de negocios, e incluso quedaron en acordar el envío de catálogos de productos  a los fines de interiorizar cada una de las situaciones.

 

Exportación

En nuestra ciudad, y dado el contexto económico mundial, existen empresas que miran con un horizonte positivo el poder exportar sus productos y de allí que este tipo de rondas de negocios sirvan para conocer más datos acerca de esa realidad.

Pietrucha fue claro en que hay empresas locales que tienen la intención de incursionar en la exportación, lo cual es también una satisfacción desde la Cámara Económica el poder ser el nexo para esa apertura. “Para nosotros esto es importantísimo, tuvimos una satisfacción muy importante porque los socios de la Cámara realmente tuvieron un lugar, pudo funcionar como tiene que serlo y es un lugar donde uno se tiene que juntar  con empresarios e industriales para hacer negocios” concluyó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre