por Marcelo Poli

 

Veda para la pesca de pejerreyes en la provincia de Buenos Aires.

Vedar la pesca del Pejerrey (Odontesthes bonariensis) en todos los ambientes de aguas interiores de la provincia de Buenos Aires a partir desde las 00 horas del 1° de Setiembre y hasta las 00 horas del 1º de Diciembre del año en curso.  Durante el período de Veda establecido se permitirá únicamente la práctica de la Pesca Deportiva y Recreativa de Pejerrey los días sábados, Domingos y feriados, respetando el número máximo de piezas a extraer por pescador y por día y el tamaño mínimo de captura estipulados.

 

Río de la Plata – Zona Sur: Los pejerreyes que siguen picando aunque ya no demasiado como para incursionarlos dan lugar a las otras alternativas en el río de La Plata sur, los bagres de mar se hacen presentes desde la zona de Berisso allá por el kilómetro 64 del canal de acceso, también se puede obtener alguna corvina rubia y se espera por el pique de bogas en los malecones.

 

Río de la Plata – Zona Norte: La migración del pejerrey es inminente por cuestiones de época y con esta salida se producen las alternativas estivales, la variada interior del delta en conjunto con la pesca de tarariras en canales y arroyos se pone buena, en aguas abiertas del de la Plata las alternativas paties y dorados que van de la mano en las zonas mejoran día a día.

 

Ramallo – Buenos Aires: La zona va entregando las especies de temporada como las tarariras en aguas de poco movimiento, variada de cuero y hasta piques de dorados con carnada.

 

San Pedro – Buenos Aires: Por tarariras aquellos que se llegan al Sepultura van de para bienes, además por el delta de las Lechiguanas las pruebas con la variada de cuero dan buenos resultados con obtenciones de amarillos, patíes, moncholos y trompudos. Doradillos hay en las aceleraciones de aguas por el Paraná o por el delta donde se puede probar hasta con artificiales de media profundidad.

 

Concordia – Entre Ríos: Ya con la temporada instalada el pique de dorados se porta bastante bien , se están logrando ejemplares medianos por la zona de Salto Chico con carnada o con artificiales que no profundicen más de 2 metros. El pique de bogas también mejora día a día.

 

Villa Paranacito – Entre Ríos: La renovada temporada va de a poco, algunas tarariras por el delta interior o directamente en las desembocaduras de los arroyos con el Uruguay, la pesca se puede practicar con señuelos pero sin cesar ya que cuesta tentarla en muchos de los casos, la carnada va mejor para aquellos que la implementen, la variada va arrancando con  predominio de bagres amarillos, el dorado por ahora no es la mejor alternativa.

 

Diamante – Entre Ríos: Fue bueno el pique de dorados la semana que pasó, se obtuvieron con carnada y o con artificiales ejemplares mayormente chicos y medianos, además se mantuvo bien la variada.

 

La Paz – Entre Ríos: Continuó la semana pasada el buen pique, salieron sobre todo dorados y la mayoría de muy buen porte. Están apareciendo algunos cachorros y la excelente variada siempre presente, patíes grandes, moncholos, bogas, palometas y gran cantidad de tarariras. Se pescó con carnada viva y señuelos. El río comenzó a crecer bastante rápido.

 

Laguna Hinojo Grande – Trenque Lauquen: Tranquilo el pique de pejerreyes y casi va dando lugar a la espera de la próxima temporada. Los ejemplares que se pueden obtener son de buenos portes pero ya pocos.

 

Laguna Cochico – Guaminí: El pique de pejerreyes por aquí no parece haber tenido en cuenta la época y siguen picando en muy buena forma de embarcados, ejemplares medianitos son los que conforman la mayoría de los piques.

 

Laguna del Monte – Guaminí: Mucho pejerrey de embarcado, medianito mayormenente y de costa la pesca en la zona del balneario también se da bastante bien.

Laguna La Soraida – Santa Fe: Tal vez no el pique que en plena temporada pero sí sigue siendo una de las mejores de la temporada, ejemplares destacados se dieron y se siguen dando en muchas de las salidas entre los pejes promedios 33 centímetros que se obtienen.

 

Canal Cafiero – Buenos Aires: Una de las alternativas del oeste para la pesca variada interna es esta, por la zona de Mechita se pescan carpas, bagres y pejes medianitos, estos últimos haciendo derivar el aparejo de flote no muy lejos de las orillas. Llegando a la zona más cercana a Bragado y a la compuerta de la laguna del parque Gral. San Martín el pejerrey mejora el tamaño, hay muchísimo pique de carpas, hay bagres, dentudos y algunas tarariras.

 

Desaguadero del Canal Saladillo – Bragado: Otro de los canales que entrega buena pesca por estos días, con el nivel de aguas más altos recupero la pesca variada entre las cuales entrega carpas, bagres, dentudos, mocholos y hasta alguna tarucha.

 

Río Salado – Zona Oeste: Las últimas lluvias hicieron recuperar considerablemente el recurso hídrico y con este el pique de diversas especies primaverales, mucho pique de carpas en toda la franja y en casi todos los pesqueros, hay grandes moncholos que toman carnadas blancas, porteñitos y bagres sapo para la variada y hay taruchas que pican con carnada.

 

 

 

Los verdaderos Protagonistas

En Concordia, Entre Ríos Koki Merlini entre sus tantas capturas obtuvo este hermoso dorado. Felicitaciones!!!

 

 

Si queres ser el próximo Protagonista de la pesca envíanos tu foto a  o ingresa en www.pescaalairelibre.com.ar

 

Visitanos en calle 10 e/ 47 y 49.

Promociones todo el año en pesca, camping, cuchillería y actividades outdoors.

Tarjetas de crédito hasta en 6 pagos y créditos personales Creser.

Teléfono 02324 – 431502

Carpas National Geografic – Gazebos – Colchones inflables – Bolsas de dormir Waterdog– Mochilas Patagonic– Conservadoras Gardenlife y todo lo mejor para la pesca deportiva.

Y te recordamos que somos representantes de motores náuticos fuera borda Power Tec.

         

24 MESES DE GARANTIA

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre