El ilícito fue detectado en la mañana del lunes, jornada en la que las oficinas ubicadas en 24 entre 33 y 31 estaban cerradas. Para ingresar, previamente cortaron la energía eléctrica y así desactivar sistemas de alarma.
Durante la mañana del pasado lunes en las sedes de los dos Registros de Automotores de la ciudad se pudo confirmar un ilícito que habría sido perpetrado horas antes.
Las oficinas de ambos registros se encuentran ubicadas en dos inmuebles de calle 24 entre 31 y 33. Ambos de forma contigua, y de acuerdo a los datos que pudieron conocerse, previo a ingresar, los autores del ilícito procedieron a cortar los cables ubicados en los medidores de energía para de esa forma poder desactivar los sistemas de alarma.
Marcelo Pietrafessa, a cargo de uno de los dos Registros indicó a uno de nuestros cronistas: “La verdad, me entero esta mañana cuando llego a ver cómo andaba la cosa y veo a la policía, cortaron los cables de electricidad, robaron tanto en el registro mío como en el número dos, dieron vuelta todo y esperamos por los peritajes”.
En cuanto a los elementos sustraídos, sostuvo “a mí me robaron una notebook y en el registro de al lado fueron dos o tres computadoras” dijo Pietrafessa. Más tarde pudo saberse de acuerdo a fuentes policiales que también habrían sustraído pequeña suma de dinero como así también documentación existente en el lugar, como formularios y demás.
En relación a cuando pudieron haber ingresado los delincuentes, Pietrafessa manifestó: “Le avisaron a mi hija los de la alarma que se había cortado la luz ayer a las tarde, pero mi hija vino y no encontró nada. Seguramente que el ilícito ha sido a la noche. Han preparado el corte de luz y ha sido a la noche, es lo único que puedo decir”.
Ante la pregunta de si en los Registros se guarda dinero en efectivo, respondió: “Nosotros manejamos dinero pero lo depositamos todo” a la vez que también entendía que podía haber sido sustraída otra documentación.
En el lugar tomó intervención la Policía Comunal a la vez que el área de Científica realizó distintos peritajes relacionado con el relevamiento de rastros. También a esto se sumaban relevamiento sobre la existencia de cámaras de seguridad en los alrededores a los fines de poder tener más datos para lograr el esclarecimiento del hecho.
Finalmente, Marcelo Pietrafessa sostuvo que en 25 años de estar trabajando en el lugar, fue la primera vez que se produjo un robo.