Regularización de tierras: Concejo Deliberante aprobó varios proyectos

0

Durante la última cita, los ediles dieron una aprobación en proyectos relacionados con regularización en los distintos barrios de la ciudad. Además, el Departamento Ejecutivo puede avanzar sobre el mismo tema en otros puntos de la ciudad.

El jueves por la mañana se concretó una nueva Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante. El asueto del lunes, el paro del día los martes y la exposición de Miguel Palma del día el miércoles motivó para que finalmente la sesión se concretara en esa jornada.

Durante la cita hubo 54 nuevos proyectos y 9 despachos de Comisión por unanimidad. También se ha incluido en el tratamiento y las tablas con la aprobación posterior a la Municipalización del Transporte Público de pasajeros.

Entre los despachos de la Comisión de unanimidad se han realizado varios referidos a las tierras; son los expedientes 3770/18, 4897/18, 5247/18 y 5248/18, lográndonos con esta aprobación para casi 300 familias, dentro de lo que se establece en la aplicación de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.

Los proyectos de ordenanzas en el Concejo Deliberante, Declaran de Interés Social en el Programa de Regularización y Autoconstrucción de Viviendas de la Provincia de Buenos Aires a diferentes partidas inmobiliarias, cuya titularidad es la Municipalidad de Mercedes y el lugar donde se encuentran los Barrios. II y Malvinas Argentinas II.

También se autoriza al Departamento Ejecutivo a publicar las ventas de un total de 294 parcelas, ubicadas en los Barrios Facundo Quiroga II (64 lotes), Barrio René Favaloro II (56 lotes) y el lote conocido como “Calabria” (174 lotes).

El precio de la base será el resultado de la valuación fiscal que establece la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires; Los beneficiarios de estas ventas no se convierten en titulares dominantes de otro bien, ni han sido beneficiarios de un programa habitacional ni se han inscrito en el Registro Público de Demanda Habitacional.

Se autorizó al Departamento Ejecutivo a otorgar a los beneficiarios la cantidad de las cuotas en función de la situación económica de cada uno, y se declaró el de Interés Social, la venta y la escrituración en el marco de la Ley 10.830 para que se proceda a la escrituración ante la Escribanía General Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

 

Transporte Público

“El tema del transporte público de los pasajeros lo veníamos hablando con el intendente desde hace mucho tiempo y hasta el final se publicaron, tal como así también en la última edición del Presupuesto y la Impositiva Fiscal se autorizaron desde el HCD hasta que se pueda utilizar para ese fin el 100 El informe del presidente del cuerpo legislativo Oscar Albini , en diálogo con protagonistas .

Hubo una gran predisposición de todo el Concejo Deliberante, el proyecto ingresó a la Secretaría en el último momento del día previo a la sesión. Desde la Presidencia se arbitraron los medios, hasta la urgencia del tema.

Hubo una gran coincidencia de todos los bloques en avanzar en el tema y los logramos aprobar por unanimidad la Municipalización del Servicio Público Público de Pasajeros.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre