El titular del SEC Mercedes saludó a los trabajadores y comentó que se vive una situación difícil que impide la realización de un festejo como se ha hecho en otras ocasiones. Carlos Pallero también confirmó que la organización ha decidido adherir al paro del 25.
El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Mercedes, Carlos Pallero, quiso dejar un afectuoso saludo a todos los trabajadores del sector con motivo de celebrarse este miércoles su día. “En otras oportunidades hemos realizado una fiesta para juntarnos, pero no son momentos fáciles y siempre llevar adelante una cena significa que esfuerzo económico que hoy hemos elegido destinarlo a otros objetivos que resultan prioritarios”, expresó el dirigente. A la vez comentó que en los últimos meses habían llevado adelante obras de refacción en el inmueble donde oportunamente funcionaba la sede gremial. “Tenemos allí un salón que pronto vamos a inaugurar como corresponde, por eso comentaba que hemos tenido otras prioridades y en esta semana donde se celebra el día del trabajador mercantil, creemos que es una buena noticia para todos nuestros afiliados”, remarcó el Secretario General. En tal sentido comentó que posiblemente en el mes de octubre realicen este acto y en la oportunidad también habrá una importante noticia para los jubilados. “Oportunamente la daremos a conocer, pero estamos trabajando en ello”, anticipó. Cabe destacar que en la oportunidad el asueto del comercio ha sido trasladado para este lunes aunque el día del trabajador mercantil es el 26. “Lo primero que debemos celebrar es que tengamos trabajo, que es lo que nos permite sustentar nuestras familias, por eso quiero hacer llegar mi saludo a todos los compañeros que se esfuerzan día tras día, aprovechando para recordar que estamos siempre dispuestos para defender sus derechos desde la organización gremial”, agregó Pallero.
Adhesión al paro
Pallero también remarcó que el Sindicato de Empleados de Comercio adhiere al paro general convocado para este martes 25 de septiembre. La Federación de Trabajadores de Comercio, FAECyS, argumentó su adhesión a la huelga en demanda de cambios en el rumbo de la política económica, luego de advertir “los efectos sociales del brutal ajuste y no haber recibido adecuadas respuestas”. Entre otros fundamentos también repudiaron el ajuste, la fuerte suba de tarifas y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional especialmente en las consecuencias que el mismo tiene sobre la producción y el empleo. “No se permitirá que ese ajuste lo realicen otra vez quienes menos tienen, los ocupados y desocupados, jubilados y sectores más vulnerables, que ya viven en condiciones sociales extremadamente precarias, ni que se ajuste aún más la economía social en procura de un equilibrio fiscal. Los números deben cerrar con los trabajadores adentro”, destaca el documento de la Federación.