La ciudad celebra el Día de la Virgen de las Mercedes

0

A las 15 horas se iniciará la tradicional Procesión y a las 16, en Catedral Basílica tendrá lugar la misa, presidida por el Arzobispo Agustín Radrizzani.

Se celebra este lunes la celebración de “Nuestra Señora de las Mercedes”, patrona de distintas localidades de todo el mundo. Para Mercedes es un día diferente donde si bien, a diferencia de años anteriores, no se detendrán muchas actividades, sí habrá algunos sectores que se plegarán.

En cuanto a la vivencia de la jornada, el Padre Federico Lagoa, en diálogo con uno de nuestros cronistas sostuvo: “Estamos contentos, transitando la novena porque este lunes 24 tenemos la fiesta de nuestra madre Virgen de las Mercedes, así que nos estamos preparando como comunidad para estos festejos”.

Sobre los días previos, el sacerdote encargado de la Catedral Basílica precisó que  “hemos venido viviéndolo muy bien, con distintas actividades, hemos sacado la imagen peregrina de la Virgen a los barrios, hicimos procesiones, esta semana visitamos algunos colegios… los niños siempre reciben la imagen de muy buena manera, con mucha alegría, y con ilusión”.

En cuanto a las actividades que se desarrollarán este lunes, el Padre Federico adelantó que “por la mañana la imagen va a estar en el atrio, van a estar los seminaristas y vamos a estar los sacerdotes acompañando, esperando a la gente sobre la plaza. Eso va a ser durante toda la mañana”.

Por la tarde, con concentración en el cruce de Avenidas 29 y 40 se iniciará la tradicional procesión para concluir en la misma Basílica, donde desde las 16 horas se desarrollará una misa, que en este caso será presidida por Monseñor Agustín Radrizzani, Arzobispo de la Arquidiócesis Mercedes – Luján.

Una vez concluida la celebración eucarística, frente a la Basílica misma tendrá su desarrollo la peña folklórica, con la presencia de distintos números artísticos que se han sumado a la celebración.

 

Tiempos diferentes

En el diálogo con el sacerdote, Lagoa se refirió a la fe que siempre existe en la Virgen. Se viven tiempos de individualismo, donde el consumismo parece no permitir acercarnos a otras situaciones. En ese sentido se refirió a lo que hoy está ocurriendo con la Iglesia en nuestro país. “… como se ve hay una suerte de agresión hacia la institución Iglesia, pero al mismo tiempo se ve en la gente una gran necesidad espiritual, así que por un lado hay una gran necesidad o demanda de fe, y por otro lado, a veces se ataca a la misma fe. No obstante uno sigue haciendo con humildad el trabajo de cada día, tratando de acercar a Dios a las personas  y las personas a Dios, llevando el consuelo de Dios y por supuesto que María es la puerta por la que entra el consuelo de Dios, que es Jesús su hijo. Nosotros seguimos sembrando, aunque a veces el ambiente pueda ser un poco más adverso, pero bueno, se sigue trabajando. La Iglesia no es un edificio, no son varias personas, sino que la Iglesia es una comunidad que tiene muchos años  y esa comunidad siempre es viva; la Iglesia es una comunidad de los creyentes, que guiado por el espíritu sigue adelante, a veces en mejores tiempos… hay que imaginarse que en dos mil años se han visto muchas cosas”.

Sobre la situación actual de la Iglesia, donde algunos ponen en tela de juicio algunas particularidades que se han venido criticando, el Padre Federico precisó que “existe algún descontento, con problemas de los que también hay que hacerse cargo, hacia adentro, como institución… problemas sobre los que hay que seguir trabajando  ya sea  en la Iglesia como en la sociedad misma …”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre