La lluvia del sábado sólo permitió jugar tres encuentros de los cuatro que se iban a gestar en la Liga. Arrancaron ganando Comunicaciones, Colón, Costa Brava y Atlético Marcos Paz. Quedaron suspendidos cuatro partidos que serán reprogramados tras la segunda fecha que va del martes a jueves próximo.
Estaba todo listo, con esperanzas renovadas y quedando libres Club Mercedes y Trocha que habían resuelto el Apertura el último jueves, para dar comienzo con el Clausura con un sistema de juego distinto. En cuatro zonas de 5 con encuentros de ida y vuelta para clasificarse los dos primeros al Reducido, lo cierto es que la lluvia hizo de la suyas una vez más y dejó la fecha inconclusa. Suspendidos fueron Vélez Sarsfield vs. Defensores, AMEFIP San Martín vs. Peña Diego Armando, Estudiantes vs. El Timón y Juventud vs. Ateneo que buscan su reprogramación, sería tras la segunda fecha.
Comunicaciones en alza
El cierre del Apertura tuvo un “Cartero” pugnando por la clasificación que finalmente no se dio, sin descuidar ese repunte Julio Torres buscó reforzar el equipo y tener una mejor suerte en el Clausura. El sábado, cuando se desataba el primer chaparrón, Comunicaciones le ganó Pabellón en medio de un partido que tuvo de todo. Primero la llegada tarde del árbitro Santiago Cuenca, cuando el juego dejó de tener sólo dos jueces se puso en ventaja el “Cartero” y sobre el cierre de ese primer tiempo la jugada de la polémica. En la disputa de la pelota chocaron rivales, quedando tendidos en el área, el árbitro primero cobró lateral y ante la insistencia por parte de jugadores de Pabellón llevó todo a un penal que en medio de reclamos demoró cerca de 5 minutos en ser ejecutado. El remate de Maximiliano Romero Cahué fue contenido por David Brísoliz.
Recién para el complemento y con un golazo de tiro libre lo empató Pabellón, buena definición de Vigliarolo. La respuesta rápida de Comunicaciones derivó en un penal, mano en el área y López cambió la chance por gol 2-1. Desde allí fue casi todo del equipo mercedino que lo terminó definiendo en el cierre con el tanto de Franco Pérez.
Comunicaciones 3: David Brísoliz, Jeremías Retamoso, Juan Torres, Jonathan Bartolomeo, Franco Torres, Tomás Pérez, Maximiliano Guzmán, Diego Ferrara, Jonathan López, Diego Sánchez y Nicolás Paniagua. DT: Julio Torres. Suplente: Felipe Martinelli.
Pabellón Argentino 1: Víctor Brasca, Gastón Bianchi, Ezequiel Lacrouts, Julián Cruz, Gonzalo Castelano, Nicolás Guarnieri, Mauro Vigliarolo,, Maximiliano Romero Cahué, Esteban Fernández, Juan Paulerena y Santiago Hourquebie. DT: Juan Achucarro. Suplentes: Franco Del Piero, Juan Castelano y Pedro Gagliardi.
Gol en el PT: A los 20’ Jonathan López para Comunicaciones.
Gol en el ST: A los 16’ Mauro Vigliarolo para Pabellón, 18’ Jonathan López de penal y a los 49’ Franco Pérez para Comunicaciones.
Cambios: Martín Zuleta por Diego Sánchez y Martín Sánchez por Diego Ferrara en Comunicaciones. Bautista Olguiati por Santiago Hourquebie, Pablo Telve por Juan Paulerena en Pabellón.
Arbitro: Santiago Cuenca (SADRA).
Incidencia: A los 45’ del PT David Brísoliz le atajó un penal a Maximiliano Romero Cahué.
Expulsados: Pablo Tielve y Mauro Vigliarolo en Pabellón. Nicolás Paniagua en Comunicaciones.
Mejor Colón
Fue el segundo partido de la tarde y el que pudo tener un campo de juego en mejores condiciones, Colón que venía de quedar de manera temprana afuera del Reducido se medió ante un Palometas que no llegó a esa instancia pero esperaba con ansias el inicio de un nuevo torneo. En la cancha sacó diferencias el elenco de Luján, lo justificó con el gol y luego con otras oportunidades. Por el lado de Palometas faltaron ideas, los cambios mucho no aportaron y el esfuerzo en algunos pasajes no alcanzó. Lo ganó Colón que sufrió la expulsión inmerecida de su delantero Tibieri.
Colón 1: Iván Noy, Franco Castro, Tobías Cuberas, Gonzalo Espinosa, Hugo Bordi, Ramiro Fernández, Matías Venialgo, Damián González, Juan Tibieri, Jonathan Martínez y Jeremía Rey. DT: Fernando Mainelli. Suplente: Víctor Mendiola.
Palometas 0: José Ventura, Gustavo Medone, Tomás Sosa, Luis Bertera, Nicolás Aranda, Eduardo Libares, Diego Figueredo, Jonathan Guzmán, Alan Torrilla, Juan Rolandelli y Facundo Pinto. DT: Mariano Pueblas. Suplentes: Fabián Gutiérrez, patricio Uncal y Marcelo Carpanetto.
Gol en el PT: A los 25’ Juan Tibieri para Colón.
Cambios: Federico Marrafeiro por Jonathan Martínez, Ezequiel Ibarra por Ramiro Fernández y Osvaldo Ferrari por Matías Benialgo en Colón. Leonardo Retori por Diego Figueredo, Federico Flores Arce por Alan Torilla en Palometas.
Arbitro: Jonathan Riglos (SADRA).
Expulsado: Juan Tibieri en Colón.
“La Costa” en el barro
En el momento que comenzaba a llover con mayor intensidad salieron a la cancha para protagonizar su partido los conjuntos de Holanda y Costa Brava. Con el correr de los minutos algunos sectores se tornaron con mucha agua, luego barro y en medio de ello un encuentro donde los de Suipacha consiguieron quebrar el cero. Para el elenco del barrio Obrero fue una tarde para el olvido, nada salió bien, cuando se disponía a lanzarse al ataque los de Suipacha aprovecharon la contra y terminaron de sellar la victoria con un 3-0. En medio de los goles, la lucha por la posesión de la pelota y allí más inteligente fue Costa Brava que se adaptó mejor a una cancha que sufrió las inclemencias del tiempo.
Prácticamente imposible fue jugar Vélez y Defensores que ni bien comenzó a llover ya había sido suspendido. Un terreno que había recuperado el verde césped recibió su castigo.
Holanda 0: Pablo Monzón, Maximiliano Mora, Nicolás Mansilla, Braian Climiño, Oscar Villalva, Claudio Sotelo, Julián Vita, Braian Flores, Lucas Chávez, Gabriel Maldonado y Franco Irusta. DT: José Medina. Suplentes: Marcelo Banega y Julio Ivachich.
Costa Brava 3: Gustavo Leiva, Julián Olveira, Luis Durete, Gianfranco Velázquez, Aníbal Saucedo, Alejandro Pérez, Alexis Oexner, Diego Gallardo, Damián Acuña, Leonardo Ferrero y Franco Martínez. DT: Maximiliano Scorini. Suplentes: Esteban Sagastume, Leonardo Urriza, Oscar Orcajo y Eduardo Zalba.
Gol en el PT: A los 30’ Damián Acuña para Costa Brava.
Goles en el ST: A los 20’ Iván Gómez y a los 39’ Leonardo Ferrero para Costa Brava.
Cambios: Gastón Lucero por Oscar Villalva, Horacio Sotelo por Nicolás Mansilla en Holanda. Víctor Pezozo por Diego Gallardo, Iván Gómez por Alexis Oexner y Matías Báez por Franco Martínez en Costa Brava.
Arbitro: Javier Mihura (SADRA).
Expulsado: A los 5’ del ST Giancarlo Velázquez en Costa Brava.
Ganó Atlético
En Marcos Paz se jugó otro de los partidos del sábado, fue entre Atlético y Quilmes que habían compartido zona en el Apertura. Los primeros 45’ dejaron un marcador cerrado, a partir de un penal muy discutido el “Verde” se puso en ventaja y amplió diferencia que quedarse con un 2-0. Quilmes regresó a Mercedes sin poder sumar y entendiendo que la tarea arbitral no fue la mejor. Los tres puntos a Atlético Marcos Paz le sirven para comenzar bien el Clausura tras la pronta eliminación del Reducido, el sábado mostró el debut de Zabala que anotó un gol que viene de Estudiantes de Río Cuarto con paso por Vélez entre otros equipos.
Atlético Marcos Paz 2: Gastón Lucano y Rodrigo Zabala.:
Quilmes 0.
Expulsado: Pablo Fontana en Quilmes.
Próxima fecha
Martes 25 de septiembre
Cancha: Liga Mercedina.
A las 19.15 Palometas vs. Comunicaciones.
A las 21.15 Defensores vs. Holanda.
Cancha: Municipal de Suipacha.
A las 20 Costa Brava vs. Trocha.
Miércoles 26 de septiembre
Cancha: Liga Mercedina.
A las 19.15 Quilmes vs. Mercedes.
A las 21.15 Peña Diego Armando vs. Juventud.
Jueves 27 de septiembre
Cancha: Liga Mercedina.
A las 19.15 Ateneo vs. Unión.
A las 21.15 Timón vs. Atlético Marcos Paz.
Cancha: Pabellón Argentino.
A las 21 Pabellón Argentino vs. El Frontón.