La celebración de los estudiantes tuvo momentos de violencia que motivó la participación policial. La utilización de pirotecnia y el arrojo de panfletos en forma desmedida fueron otros de los puntos negativos. Para las autoridades policiales el balance mejoró con respecto al año anterior.
La llegada de la Primavera llegó a Mercedes con el habitual festejos de cientos de estudiantes, en otro 21 de septiembre que tuvo un colorido distinto, producto de la imaginación de los propios jóvenes.
Sin embargo hubo algunos incidentes, con agresiones entre alumnos de distintos establecimientos, utilización de elementos de pirotecnia y una actitud desaprensiva en el arrojo de papeles en una gran cantidad de calles.
Uno de los momentos más violentos se vivió en una vivienda ubicada en el barrio Eva Duarte. Hacia allí se dirigió un grupo de alumnos identificados con vestimentas y colores del Colegio San Patricio. En el interior de la finca se encontraban jóvenes pertenecientes a otro colegio privado de nuestra ciudad –San Antonio-. Al parecer, quienes llegaron buscaban mantener algún tipo de disputa, y así fue que se originó una acción hostil de esto hacia quienes estaban en el interior de la casa.
Parte de lo ocurrido quedó gravado en videos, algunos de los cuales quedaron difundidos en las redes sociales.
Este incidente generó la participación de la policía bonaerense, quienes instantes después llevó adelante un operativo en calle Héroes de Malvinas, a metros de la cancha de la Liga Mercedina. Allí, los uniformados procedieron a demorar a varios de los jóvenes, los cuales fueron conducidos a la comisaría local, donde un rato después recuperaron la libertad. Fueron once (ocho mayores y tres menores) las personas trasladadas a la Comisaría donde se comprobó que cinco de ellas no habían participado de los incidentes. Posteriormente otro cinco jóvenes también quedaron libres, mientras que solo un mayor había quedado a disposición de la justicia.
De acuerdo a los datos recogidos, producto del incidente algunos de los involucrados resultaron con algunas lesiones menores, a la vez que hubo daños en la vivienda en cuestión.
Pese a la prohibición de la utilización de elementos de pirotecnia, alrededor de las 21 horas se pudo escuchar una importante cantidad de detonaciones, lo cual dejaron en claro que se infringió la norma en vigencia.
En la noche de este domingo desde policía bonaerense indicaron que se logró secuestrar una importante cantidad de elementos de pirotecnia a los alumnos de distintos colegios.
El arrojo de panfletos sobre avenida 29, desde calle 60 hasta avenida 2, y posteriormente en todo el Acceso Manuel Sanmartín fue otro de los puntos negativos que tuvo la jornada del 21 de septiembre.
Si bien se observó el acompañamiento de padres de los jóvenes, ello no alcanzó en algunos casos para poder prevenir varias de las acciones descriptas.
En cuanto al consumo de alcohol que ha existido, en la mayoría de los casos ha existido una responsabilidad de los padres, atento a que en la mayoría de los casos, ese consumo se dio dentro de los lugares que los jóvenes habían decidido pasar los festejos.
Balance
En el diálogo con responsables de seguridad indicaron que más allá del incidente ocurrido el balance es general con respecto a situaciones que se han dado en años anteriores-
Explicaron que disminuyó el número de corridas con intervención de uniformados, como así también las atenciones en el Hospital local por la ingesta de alcohol.
El operativo de seguridad contó con un importante número de efectivos policiales que desde temprano fueron distribuidos en distintos puntos de la ciudad. También personal del área de Tránsito fue afectado al operativo.