El jefe comunal fue parte de la puesta en marcha de una dependencia de investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas que funcionará en 24 y 37. Ustarroz comentó que no importaban las competencias y que los fondos provinciales enviados no alcanzaban para el sostenimiento de la seguridad en el distrito.
“Con inversión municipal se inauguró la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado”, informó un comunicado de prensa de la comuna en las últimas horas. El mismo destacaba que la Municipalidad de Mercedes inauguró en nuestra ciudad la oficina de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado. La misma, estará ubicada en las calles 24 y 37. “Este es un avance logístico que pocas ciudades tienen y apunta a dar mayor poder de acción a la Policía en una problemática que aqueja a la sociedad. Es importante destacar que este lugar estará solventado con recursos propios de la comuna”, agregaba. “Esta oficina permitirá a la Policía tener más presencia en nuestra ciudad, es un paso importante porque además de un espacio físico van a contar con más personal para poder hacer todo el trabajo de prevención y de sanción del delito de narcotráfico”, destacaron desde la gestión municipal. Aclararon en ese comunicado que “no importan las competencias, si es de Provincia o Nación, acá nosotros invertimos siempre pensando en el bienestar y cuidado de los mercedinos”, destacaron desde el área de seguridad.
Necesario
El Dr. Ustarroz expresó durante el acto inaugural que “es necesaria la lucha contra el narcotráfico, tenemos un gran precedente en la ciudad, que fue erradicar el juego clandestino, algo positivo que logramos entre todos, municipio, Policía y Poder Judicial… la idea es poder fortalecer cada vez más los dispositivos de seguridad”. Además el jefe comunal dijo, “nosotros como municipio invertimos muchísimo en seguridad, en el ejercicio 2017, el dinero enviado por la Provincia de Buenos Aires para el sustento de las fuerzas de seguridad sólo alcanzó para dos meses de ese año, lo que quedó del mismo fue sostenido con aportes propios de la comuna de Mercedes”, siendo una inversión de más de 12 millones de pesos dado que administramos con inversión, destacaron. Aprovecharon la oportunidad para hacer notar que la Policía tiene un gasto muy importante en combustible. “La cuenta y la proyección que estamos haciendo para el año que viene, me animaría a decir que con estos niveles de aumento, lo suministrado por el Gobierno provincial no llegará a un mes. El esfuerzo que se hace desde el municipio es muy grande, porque en un contexto difícil estamos asumiendo más desafíos y compromisos”, remarcó el primer mandatario.
Competencias
“Nosotros nunca entramos en cuestiones de competencia a la hora de resolver un problema o solventar a una institución como lo es la Policía, nosotros somos un municipio colaborativo, constructivo, que sabe que hay dificultades y pone lo mejor de sí para dar soluciones. Vemos con preocupación el ajuste a los municipios, pero entendemos que de estas situaciones se sale con un Estado más presente y estableciendo prioridades, como lo es la seguridad” subrayó el Dr. Ustarroz. Destaca el comunicado de prensa que debía recordarse que la seguridad “es una competencia no delegada por la Provincia, pero desde Mercedes nos hacemos cargo igual, actuamos pensando en el vecino”.
Mejores resultados
El comisario Guillermo Castro, quién estará a cargo de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Mercedes, indicó que “este es un paso más en una problemática que es muy compleja, donde se necesita estar más en el territorio, misma que afrontamos con un trabajo en conjunto entre la Fiscalía y las otras Policías. Donde la idea es lograr mejores resultados”. Asimismo, el funcionario policial sostuvo, “esto materializa la situación y nos permite tener más presencia en la ciudad” y añadió “mejora la logística, nos da más territorialidad y nos permite estar más sobre el problema”.