Para Bandoni de no haber sido por el Municipio la Guardia Pediátrica no hubiese existido

0

El titular del centro de salud zonal comentó que el Ministerio de Salud de la provincia no tenía planeado disponer recursos para una Guardia Pediátrica en Mercedes. “Fue el éxito más grande desde que estamos”, remarcó. El Director del Dubarry dijo no entender porqué se eliminó el Ministerio del área en Nación.

El director del Hospital Blas L. Dubarry, Dr. Daniel Bandoni, brindó una entrevista a la Radio Pública Municipal, donde dejó expresiones varias sobre diferentes temas relacionados especialmente con el funcionamiento del Ministerio de Salud. El titular del centro de salud confirmó que hace pocos días llegaron  nombramientos para siete médicos “para sorpresa nuestra el sábado a la mañana llegaron 7 nuevos nombramientos de profesionales, cuatro especialistas y tres médicos de guardia… ellos son la Dra. Romina Russo para el servicio de Endocrinología y la Sala de Atención de Personas con Enfermedades Crónicas, el Dr. Francisco Tillet para el servicio de Urología, el Dr. Juan Pablo Re para el Servicios de Oncología, la Dra. Lilia Susana Mari, nombrada en el servicio de Hematología y tres médicos generalistas que cumplirán tareas en la guardia. Se trata de los doctores Alejandro Galetto, Sebastián Martínez y María Inés Chidichimo”, destacó. Tras esta información que brindó el funcionario se le preguntó sobre cuestionamientos que oportunamente se habían escuchado sobre la utilización de recursos municipales que se aportaban para la Guardia Pediátrica, que eran utilizados para gastos corrientes, “para mí la continuidad de la Guardia Pediátrica, el pago de las tasas y el SAME son temas políticos, yo puedo dar datos objetivos y técnicos. De todas maneras, he ido a varias reuniones en cuanto a la temática de las guardias pediátricas donde he brindado datos, me he reunido con el secretario de Salud y el intendente, ellos saben lo que pienso y saben que sin su ayuda la Guardia Pediátrica no se puede sostener”. Durante el periodo invernal, la Guardia Pediátrica atendió a 180 niños por día. En tal sentido dijo, “nosotros cuando asumimos no íbamos a hacer una Guardia Pediátrica, esto fue idea y obra del actual municipio, ni siquiera el Ministerio de Salud tenía pensado realizar una Guardia Pediátrica… desde el Ministerio de Salud nos disponen nombramientos para médicos pediatras, pero no van a desembolsar un monto de dinero para poder sostener la Guardia Pediátrica”. Aclaró que “lo que paga el municipio es a aquellos médicos que hacen la guardia y no quieren el nombramiento, ellos vienen, trabajan, cobran y se van… si hay algo que a todas luces fue positivo para la ciudad, sobre todo para los más humildes, porque me consta, es la Guardia Pediátrica. Fue el éxito más grande desde que estamos y gracias a Dios que el intendente Ustarroz lo prometió, porque de otra manera nunca se hubiera hecho”, enfatizó.

 

Ministerio

En otro orden de cosas, el director del Hospital Blas L. Dubarry, fue consultado por la decisión del Gobierno nacional, la cual determina que el Ministerio de Salud pase a ser Secretaría y sea absorbido por Desarrollo Social “para mí que un país no tenga un Ministerio de Salud, la verdad que no lo entiendo, no sé qué van a hacer, no tengo la menor idea. La categoría de Ministerio tiene un presupuesto propio, una Secretaría dependerá del Ministerio que corresponda. Entonces si el Ministerio de Salud de la Nación va a depender del presupuesto de Desarrollo Social, yo me imagino que con la cantidad de gastos que ya deben tener le quedarán muy poco recursos que destinar a salud”. Bandoni consideró que el Ministerio de Salud es vital, “sería lo mismo que saquen el Ministerio de Educación o de Seguridad, la verdad que no entiendo porque no escuché explicación. Probablemente prometan que no se reducirá el presupuesto, pero seguramente habrá problemas por esta situación”, expresó.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre