Se construye espacio de primera infancia en barrio Mutti

0

Se trata de un edificio que tendrá alrededor de 100 metros cubiertos. El intendente sostuvo que la niñez es uno de los ejes de la gestión. Los trabajos forman parte del plan de obra pública programa en el ejercicio 2018. La directora de Niñez habló de la angustia que genera la actual situación económica.

La construcción del anunciado Espacio de Primera Infancia en barrio Mutti sigue su marcha con firmeza. “Un eje de nuestra gestión es la política de la niñez, creemos que los niños son el presente y el futuro” destacó el intendente Ustarroz durante una recorrida por las obras. Desde el municipio anunciaron que esto es parte del plan de obra pública programado para este 2018, de 70 millones de pesos, que la Municipalidad está desplegando por toda la ciudad. Dicha recorrida fue encabezada por el jefe comunal junto al Jefe de Gabinete, Matías Dematei y Gabriela Olivella, responsable de la Dirección de Niñez. “Hoy estamos en un barrio donde los vecinos nos pedían esta obra, poder tener un jardín Espacio Primera Infancia, y nosotros desde que inauguramos el primero en el barrio San Martín tomamos la decisión de seguir creciendo y sumando más espacios de este tipo. Lo hacemos porque vemos el trabajo excelente que hacen quienes están al frente de estos EPI”, sostuvo el primer mandatario.

 

Primeros años

Para el Dr. Juan Ignacio Ustarroz “lo que nosotros como Estado y sociedad hagamos en los primeros años de vida de los niños va a tener consecuencias positivas o negativas según qué tipo de abordaje estemos haciendo… además de llevar adelante estos espacios, estamos trabajando muchísimo en el programa “Primeros Mil Días” que acompaña al niño y a la madre desde la concepción hasta los dos años, con una batería de acciones que van, desde el acompañamiento nutricional, pasando por cuestiones habitacionales y otras tantas tan necesarias para la familia”. La recorrida además tiene el propósito de estar cerca de todas las obras, “y una de las problemáticas que nos aqueja es el faltante de entrega de los diferentes materiales debido a la inflación, al precio del dólar, lo cual nos exige trabajar muchísimo más buscando soluciones. Sabemos que, generando obra pública, lo que producimos es trabajo. La construcción ha caído muchísimo y eso se está haciendo sentir en todos nuestros barrios, por este motivo, queremos un municipio cada vez más activo, con más obras, que como dije antes, generan trabajo para nuestros vecinos. Creemos que de las crisis se sale generando oportunidades de laborales, uniendo a toda la comunidad, trabajando por los chicos y por nuestro futuro”, resaltó el jefe comunal. Destacaron por cierto que todas estas obras se realizan con recursos propios y una de las premisas a las empresas es la contratación de mano de obra mercedina.

 

Planificación

Por su parte, la Lic. Gabriela Olivella, responsable de la Dirección de Niñez manifestó que “se está avanzando de manera planificada con la construcción de los Espacios de Primera Infancia, estamos muy contentos por la celeridad de los mismos. Todas estas obras van a contramano de todo lo que pasa a nivel nacional, eso es gracias al gran trabajo que se viene realizando desde el municipio, donde lejos de ceder ante la crisis se sigue invirtiendo”. Además, la responsable de la Dirección de Niñez dijo “lo que podemos observar es que los chicos concurren cada vez con más necesidades, hambre, angustia y problemáticas familiares por la situación económica que se vive” por ese motivo “nosotros lo que hacemos es lo que nos pide nuestro intendente, jerarquizar, optimizar y trabajar cada vez más en el aspecto nutricional pero también en la contención para esos niños y sus familias. Desde los EPI lo que tratamos de hacer es trabajar junto a la familia, codo a codo, para que ellas se sientan apoyadas, más allá de delegarnos todos los días a sus niños”, aseguró Olivella.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre