Se desarrolló en Luján y los estudiantes mercedinos alcanzaron una distinción por el trabajo presentado. Fue la única de las doce instituciones locales que participaron en acceder a la próxima etapa.
Un grupo de alumnos y docentes de la Escuela de Educación Técnica N°1 de nuestra ciudad – ex Industrial – participó el pasado martes en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología que se desarrolló en la vecina localidad de Luján. La misma fue de carácter regional y contó con la presencia de instituciones educativas de toda la región. En el caso de Mercedes, doce fueron las escuelas que fueron parte del certamen.
Finalmente, por nuestra ciudad, los alumnos de la ex Industrial lograron la distinción al trabajo realizado y presentado y lograron convencer al jurado para que se consolidara en poder pasar a la etapa Provincial, que se concretará próximamente.
Para le comunidad educativa de la ENET N°1 ha sido un hecho significativo que marca el orgullo de poder destacar el trabajo y la constancia de los alumnos en este tipo de eventos.
Daniela Dasdores, directora de la institución, indicó a nuestro medio: “Participamos de una feria que se llevó a cabo en la Escuela Técnica de Luján donde presentamos cuatro proyectos. Vale destacar que en total fueron 120 los proyectos que se presentaron durante la muestra. Y de esos trabajos presentados, uno pasó a la etapa provincial, el cual es un proyecto que viene realizando la profesora Fernanda Figueroa desde el año pasado con un grupo de alumnos, el cual con el tiempo se va mejorando, modificándolo, y así poder ir presentándolo. En esta segunda oportunidad que lo han presentado han tenido este resultado”.
La docente a cargo del proyecto y de conducir el grupo de alumnos mostró satisfacción por esta posibilidad. “El año pasado cuando participamos teníamos muchas ilusiones y esperanzas, y ahí ya sabíamos qué más teníamos que hacer y nos propusimos poder pasar; y bueno, acá estamos, con este logro”.
Axel Martino es uno de los alumnos que compone el grupo de alumnos destacados y también se refirió a la participación en la Feria, dando detalles del proyecto presentado: “Para simplificar, sería una página web para el colegio, la idea es que sea una herramienta web 2.0 para que sea colaborativa y que los profesores puedan también subir y editar información de la página. Entonces formamos la wiki tech, que ahora está en proceso de desarrollo, ahora ya tenemos la página y la idea es que allí se suba todo el material de estudio, tareas, todo lo que sea necesario para los profesores, y además sirva como página de presentación del colegio, porque al ser una Escuela Técnica, muchos se preguntan cómo es la modalidad de trabajo, qué modalidades tiene la tecnicatura, el título; entonces también serviría como página de presentación y de esa forma tener una muestra de distintos ítems pertenecientes a la Escuela”.
La tarea de este proyecto arrancó a principios del año 2017 y desde allí, con la incorporación de conocimientos se fue puliendo el trabajo, hasta llegar hasta esta presentación.
Los jóvenes sorprenden
En tiempos en lo que mucho se habla de la juventud y la falta de estímulos, hechos como estos marcan que también los jóvenes nos sorprenden a partir del trabajo y la constancia. “Para nosotros esto es fantástico y a partir de la tecnología que hoy tenemos en la mano, que ellos mismos desarrollen cosas para mostrar es para destacar”, subrayó la docente Fernanda Figueroa.
Por su parte, Daniela Dasdores destacó que “esto nos motiva a seguir trabajando. Acá los chicos siempre lo están haciendo, innovando, con proyectos nuevos y buscando hechos nuevos de la información. Además enfatizar en este tipo de proyecto que cambian a las instituciones, como en algunos de los otros proyectos solidarios que han participado”.
La directora manifestó que a la par de este trabajo los alumnos de la escuela también están llevando adelante un proyecto sobre conexión de wifi.