El científico invita a los jóvenes a sumarse. Dará una conferencia magistral “La Tierra, un planeta en soledad” (Una aproximación a la realidad de los Sistemas Terrestres). El 26 de septiembre a las 19 horas en el Concejo Deliberante.
A poco de dar una charla en su ciudad natal, Mercedes, la misma que presenta en varios lugares del mundo y que se llama “La Tierra, un planeta en soledad” (Una aproximación a la realidad de los Sistemas Terrestres), el doctor Miguel Palma llamó a crear de manera urgente una “cultura de prevención” invitando especialmente a las jóvenes generaciones a trabajar en un cambio que haga posible la continuidad de la vida en el planeta ante el alto grado de daño que se le ha hecho. Palma dará su charla magistral en Mercedes el 26 de septiembre de 2018 a las 19 horas en el Concejo Deliberante, primer piso de la Municipalidad de Mercedes, calle 29 entre 26 y 28. “En este siglo XXI nuestro planeta enfrenta uno de los cambios más grandes a nivel científico, ambiental, y económico en toda la historia de la humanidad. Existe una transformación que conlleva una profunda crisis y conflicto. Entender este conflicto supone que se tiene previamente una justa percepción de las funciones fundamentales del sistema natural, con el propósito de ver en qué medida pueden ser modificadas o acentuadas”, destaca la información que anticipa el evento. “Tenemos que crear un nuevo nivel de conciencia que pueda aportar las herramientas y soluciones innovadoras para enfrentarlos, entendiendo a la raza como un “status” de género, a los efectos de evitar la ruptura del equilibrio natural que puede llevar a la “Gran Catástrofe” que es nada más ni nada menos que el colapso de los sistemas… o el Apocalipsis tan anunciado”, sostiene Palma, quien es PhD en Ciencias Naturales, MSc en Geología, Experto en Gestión Integral del Riesgo. Posee más de 35 años de experiencia en el ámbito internacional. Ha sido Académico con el Grado de Profesor en la UNLP y UNSL, Director de Proyectos de Investigación en el CONICET de Argentina y ex Asesor de la NASA.
Su ciudad
“Para mí es altamente auspicioso poder presentarme en mi ciudad natal y dar a conocer más de 40 años de experiencia en esta temática de la gestión de riesgos naturales y fundamentalmente para poner en pre aviso a la ciudadanía y participantes de lo que se viene en función del panorama en que se encuentra el planeta Tierra en el siglo XXI”, sostuvo en la previa de esta charla, desde Ecuador, donde reside. “Hemos avanzando sin poder dar una solución a la gran problemática que tiene el mundo que es el gran impacto que ha producido el hombre en el sistema terrestre y las consecuencias que trae aparejado y se hace evidente en el cambio climático, en el efecto invernadero y toda la afectación que hemos realizado sobre los sistemas terrestres”, expuso Palma. Y sobre el panorama que podrá oírse en la charla, que es de participación libre, Palma indicó: “Este panorama tiende a ser apocalíptico realmente cuando yo presente los datos que manejo y que son escalofriantes sobre la intervención del hombre sobre el planeta y los resultados de esa intervención, con lo cual llegaremos a entender que se hace necesario e inmediato crear una cultura de prevención sobre la ciudadanía y tratar de generar un cambio en los dogmas de desarrollo. Esta frase que quizás sea utópica tendría que ser una meta para la civilización en estos próximos 50 años porque el cambio de temperatura global, el cambio climático, la afectación sobre la atmósfera, sobre la biósfera, que ha desarrollado el hombre fundamentalmente sobre el siglo XX va a traer consecuencias catastróficas para el desarrollo de la civilización durante el futuro próximo, es decir los últimos 50 años de este siglo”. La charla abierta a modo de conferencia magistral que dará es auspiciada por la Municipalidad de Mercedes, el Honorable Concejo Deliberante, NOTICIASMERCEDINAS.COM, Risk & Safety Cía Ltda., Cancambria Energy Corp y SOS Hábitat.