Jóvenes estudiantes de Camila Rolón recibieron sus licencias de conducir

0

Desde el área de Tránsito del municipio se viene trabajando de manera descentralizada con escuelas, clubes y sociedades de fomento. En esta oportunidad fueron alumnos del Instituto Camila Rolón los que recibieron el entrenamiento para la obtención de “Mi Primera Licencia”.

El Intendente Municipal, Dr. Juan Ignacio Ustarroz, compartió junto a alumnos del Instituto Madre Camila Rolón un encuentro donde se hizo entrega de certificados por realizar el curso de Seguridad Vial y licencia de conducir que desde el año pasado viene desarrollando desde el área de Tránsito de la comuna dependiente de la Secretaría de Seguridad. Cabe destacar que este curso se está concretando  en distintas instituciones y en esta ocasión fue una importante cantidad de jóvenes la que recibió instrucciones viales. Estuvieron presentes el intendente Ustarroz, Nancy Okos, coordinadora del área de Tránsito local, el director de la institución, Víctor Fernández Campos, el consejero escolar José Luís Pisano, el agente de tránsito Gabriel Palacios, (precisamente uno de los responsables de brindar el Curso Teórico “Mi primera licencia” en escuelas públicas y privadas), docentes y, por supuesto, lo más importante, los jóvenes mercedinos que recibieron la instrucción. “Para nosotros es muy valiosa esta actividad y muy importante que ustedes como jóvenes ya empiecen a tomar conciencia” comentó el jefe comunal Ustarroz ante los adolescentes, remarcando que “cuando empezamos los cursos en las escuelas ratificamos la visión de que juntos podemos hacer algo mejor para ustedes y para la sociedad. La educación atraviesa todos los temas, desde medio ambiente a producción y empleo, las normas de tránsito, de limpieza de la ciudad, está en todo, por eso es muy valioso que se trabaje de esta manera mancomunada con las instituciones para tratar de mejorar costumbres y hábitos cotidianos que tenemos todos”, remarcó. Nancy Okos, del área de Tránsito, destacó como algo “importante de esta tarea” y que tiene que ver con el entrenamiento “tuvo una duración de 10 horas cátedra lo que hace que los chicos salgan con una formación profunda. Tuvieron que estudiar y se aprobaba con siete, no fue una charla informativa, ellos se tuvieron que preparar para aprobar la parte teórica del examen” contó. Desde el área, vienen trabajando fuerte en el tema de manera descentralizada, en Centros de Jubilados, Escuelas, Sociedades de Fomento, Iglesias Evangélicas y buscan continuar dando saberes y buscando la toma de conciencia de los vecinos de lo importante que es tener no sólo la licencia de conducir al día, sino, respetar las normas y conocerlas. “Podemos afirmar que el Programa Municipal de Educación Vial es muy completo y amplio y pretendemos llegar a todas las escuelas públicas y privadas de la ciudad”, destacó la coordinadora Nancy Okos.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre