El sábado realizaron Jornada de vacunación territorial

0

Con base en la plaza San Luis, el Club de Leones de Mercedes acompañado por clubes de Quilmes La florida, Florencio Varela, Suipacha, San Isidro y Capilla del Señor junto al área de salud municipal llevaron a cabo entre las 9 y las 14 esta jornada de vacunación donde además atendieron control de signos vitales, tensión arterial y actividades recreativas.

El primer día de setiembre, en una mañana con muy buen clima, luego de un desayuno saludable, representantes del Club de Leones local que preside Julio Leconte, el Club Leo que preside Catalina Fregosi y sus pares de otras ciudades que se sumaron a la campaña, con el apoyo con ambulancias y enfermeras del Municipio y la presencia del Secretario de Salud Pablo Cassiani, acompañado por el Jefe de gabinete Matías Dematei, llevaron a cabo la jornada de Vacunación.

Para conocer los alcances del propósito dialogamos con el secretario del Club de Leones local Daniel Dadea. “Hoy estamos en la plaza San Luis ya que nosotros a nivel internacional tenemos una campaña que es la del sarampión. Uno de los motivos por el cual el leonismo hace esta campaña es porque pertenecemos a la ONU. Hay que destacar que el leonismo fue el precursor de la formación de la ONU. Tomamos información de la organización Mundial de la Salud. Tratar de erradicar el sarampión es un desafío de hace muchos años. Hoy en día, hay 245 niños que se mueren de sarampión por día. Pasamos de 400 a 245. Justo coincide que en Argentina hay brotes de esta enfermedad, tenemos casos en Bs. As. y autóctonos. Nosotros tenemos una CAMPAÑA QUE ES UN DÓLAR: UNA VIDA, ya que una vacuna de sarampión sale 1 dólar. Pero aparte, a nivel internacional el leonismo se alió a una empresa que se llama GAVI  que produce vacunas, y entonces, nos desafió a que por cada dólar que aportáramos los leones o aportes externos, ellos ponen un dólar, por tanto por cada dólar son dos vidas que se salvan.

También explicó el acercamiento del Municipio “La propuesta la tomó muy bien el secretario de salud de hacer esta campaña de sarampión, y me dijo ¿por qué no lo hacemos más grande y vacunamos todo? Bueno, si lo hacemos por uno lo hacemos por todos. Así que ahí surgió la idea de llevar adelante esta campaña de vacunación en la cual se está llevando a cabo todo el calendario de vacunación: Gripe sarampión, triple, Hepatitis -las 3 dosis-, antitetánica, todo el rango de vacunas y el rango etario de vacunación. Y para sumar pusimos también medición de la glucosa en sangre porque también tenemos un programa global que es la diabetes y aprovechamos el stand para hacer medición de la presión, signos vitales. Y de alguna manera hacer difusión de las actividades que hace el Club, obviamente que no podríamos hacerlo sin el acompañamiento de la Municipalidad, nosotros tenemos un convenio llamado OID, en ese programa nosotros hacemos entrega de audífonos (entre 55 y 75 mil pesos cada uno) así que si podemos mejorar la calidad de vida de esa persona. En el marco del programa OID, hicimos un convenio de colaboración mutua así que ahí también surge el consultorio oftalmológico y que hace 15 días terminamos de entregar otra parte de equipamientos al consultorio y bueno, todo lo que podamos sumar para trabajar con el municipio, bienvenido, ya sea medioambiente, salud…

Como el proyecto fue pensado en hacerlo con otros clubes, en esta oportunidad tocó Mercedes, otra vez será en otra ciudad. Así es que se acercaron los Club de Leones de Quilmes La Florida, Florencio Varela, Suipacha, San Isidro, y Capilla del Señor. Muy buena convocatoria y buena manera de difundir las campañas que están realizando.

Todo se hizo alrededor de la plaza, a las  8 cuadras iniciales que rodean la plaza se amplió al ser tantos los voluntarios,  así que abarcaron unas cuadras más-.-El equipo se formó así: una enfermera que colocaba la vacuna, con un un león y un leo, que hacían las anotaciones contribuyendo para que la gente no se tenga que mover de su casa o ir al hospital para vacunarse.

La exitosa experiencia va a repetirse el mes que viene, teniendo una ambulancia para usarlo de recinto para vacunarse, y si falta podrán vacunar en el Club, sito frente a la Plaza (22 esquina 15  N° 347).

Además de la vacunación Dadea recordó que “seguimos como siempre entregando anteojos, para los que necesitan, y  los audífonos. Estamos haciendo un buen trabajo con eso, enviamos más de 20 audífonos a La plata, el banco de audífonos lo tenemos en La Plata, hace poquito entregamos uno, y ver la alegría de la persona de volver a escuchar, no tiene precio. Para nosotros es un servicio y para la persona es mejorar la calidad de vida”.

Loading

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre