El secretario de Gobierno Juan Pablo López sostuvo que es un paso más a la consolidación de derechos para los empleados. Destacó los alcances de la norma y especificó que ahora llegará el momento de hilar fino para que se especifique cada una de las áreas del municipio y así mejorar las condiciones de los trabajadores.
Hace ya algunos meses atrás, las actuales autoridades municipales y los trabajadores del municipio habían celebrado la posibilidad de contar por primera vez de un convenio colectivo de trabajo, dejando así de tener que regirse de aquella ley provincial, que era única para todo el territorio, pero que generaba diferencia entre uno y otro distrito.
Dicho avance tuvo ahora un paso más, ya que el Ministerio de Trabajo provincial homologó el mencionado convenio. El secretario de Gobierno, Dr. Juan Pablo López precisó que “estamos en un avance importante, el convenio que llevaba bastante tiempo firmado por las entidades sindicales, primero fueron dos, y luego se sumó ATE, ya tiene homologación por parte de la Provincia de Buenos Aires. Falta un último paso, ya que hubo un fallo de la Corte de Justicia donde hace caer un decreto de la Provincia el cual tiene que ver con el paso del Convenio por el Concejo Deliberante, pero independientemente de ello, el Ministerio insiste con que lo mandemos al Concejo Deliberante para que también quede ratificado por ese ámbito, hecho que vamos a cumplir y que seguramente tendrá tratamiento en la próxima sesión”.
En cuanto a lo que sigue en este camino de confirmación el funcionario municipal agregó que “estamos trabajando en el texto ordenado porque al haberse realizado modificaciones a la primera redacción hay que realizar un texto congruente para que suba al Concejo lo más prolijo posible y tener justamente ya esta norma fundacional para los trabajadores municipales, lo cual nos llena de alegría”.
En cuanto al significado que tiene para el secretario de Gobierno en el haber podido participar de este hecho, considerado como inédito sostuvo: “Partimos de un hecho fundacional que en lo sucesivo es muy importante porque va a poder ir teniendo modificaciones y creo que las necesitará porque la dinámica de los municipios va cambiando con el tiempo. Hoy no estamos en la vieja Municipalidad que recibió el Dr. Gioscio en su momento, no es la misma Municipalidad que tenemos hoy a la que recibió Carlos Selva; y seguramente con las sucesivas gestiones la dinámica municipal, la demanda de los municipios va a ir cambiando y el convenio y las condiciones laborales se tendrá que aggiornar a las distintas necesidades. Regirse con una ley provincial como sucedía hasta hace poco tiempo implica que uno no pueda adaptarse a las circunstancias particulares de un municipio como Mercedes…”.
López significó que no es lo mismo la característica de cada municipio bonaerense y de allí la importancia de poder contar con este tipo de normas, que sin dudas irán hacia un mejor desarrollo como comunidad. “No es lo mismo Mercedes que un municipio con diez mil o quince mil habitantes, o tampoco con La Matanza que tiene millones de habitantes. Esto enriquece sin lugar a dudas la posibilidad de los trabajadores”, destacó López.
Otras modificaciones
En el diálogo con el secretario de Gobierno éste agregó que a partir de esta convalidación de seguir trabajando sobre el mismo convenio, fundamentalmente sumando una distribución de cada uno de los sectores que tiene la Municipalidad. “Seguramente se necesitarán especificaciones por áreas. Dentro del ámbito municipal ya no se trabaja en el ABL como era antiguamente, donde los municipios sólo se limitaban al alumbrado, barrido y limpieza; hoy los municipios han tomado otras características, brindando servicios que ya exceden lo de los servicios públicos; tenemos jardines maternales, hogares de ancianos, centro de monitoreo, espacios culturales que están durante las 24 horas prácticamente en funcionamiento, tenemos cuestiones de salud y seguridad que son competencias que a veces se nos han transferido… lo cual implica que en cada una de esas áreas vayamos haciendo y poniendo letra fina para que las condiciones de trabajo se puedan ir aggiornando y que realmente el convenio venga a ser una buena herramienta para los trabajadores”, concluyó el Secretario de Gobierno.